

Secciones
Servicios
Destacamos
BOQUERINI
Martes, 19 de mayo 2009, 04:05
Cannes se ha puesto en pie para saludar la nueva película del británico Ken Loach, 'Looking for Cantona', una feliz y optimista historia en torno al mítico futbolista del Manchester United. La mayor ovación en lo que llevamos de festival ha sido para esta comedia británica, en la que Loach, ganador de la Palma de Oro de Cannes con 'El viento que agita la cebada', no ha renunciado a incluir sus habituales toques de denuncia social.
La película es la historia de Eric Bishop (interpretado por Steve Evets), un cartero de Manchester que atraviesa una mala época. Su mujer le ha dejado, sus dos hijastros están descontrolados y en el jardín de su caótica casa se ha instalado una hormigonera. Además su hija le reprocha no estar a la altura y su vida sentimental es un desierto. Una noche, Eric se dirige a su ídolo, el inolvidable futbolista del equipo de su ciudad, Eric Cantona, que parece observarlo con mirada maliciosa desde el gigantesco póster de la pared de su habitación, y se pregunta qué haría en su lugar el jugador del Manchester United. Y de repente, Cantona aparece en su vida.
Aunque la película, que es coproducción entre Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Italia y España, posee muchas de las características que definen el cine de este director británico, como las tensiones sociolaborales o la confrontación generacional y la afición al fútbol, aquí aparece el humor con la fantasmal presencia del Eric Cantona, que además es coproductor y autor de la idea original del filme.
Desconcierto
Lars von Trier ha provocado el desconcierto general con su 'Anticristo', película que ha desatado la polémica por sus explícitas escenas de sexo y violencia, algunas insoportables para el espectador. La película, protagonizada por Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg como únicos actores, es la historia de la autodestrucción de una pareja. El matrimonio pierde a su hijo de pocos años, que cae por una ventana ante el descuido de sus padres. La madre entra en una depresión muy profunda y su marido se la lleva a una aislada y solitaria cabaña en medio de un bosque en busca de la recuperación.
Sin embargo, la mujer estará cada vez peor y se volverá agresiva contra su marido al que torturará físicamente de forma cruel y difícilmente soportable para el espectador. La película tiene sexo explícito, realismo mágico, mucha sangre (hasta una ablación de clítoris mostrada con detalle). Las imágenes son sumamente perturbadoras. El resultado ha sido el desconcierto general en el que los espectadores se han reído en los momentos más inoportunos quizá como mecanismo de autodefensa ante el desasosiego de lo que veían.
Por su parte, el director estadounidense Robert Zemeckis, realizador de éxitos como 'Forrest Gump' y 'The Polar Express', anunció ayer ya la Navidad en Cannes con la presentación de 'A Christmas carol', protagonizada por un versátil Jim Carrey y basada en el tradicional cuento de Charles Dickens.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.