Secciones
Servicios
Destacamos
SUR.es
Jueves, 14 de mayo 2009, 15:05
El profesor Alejandro Rodríguez Carrión (Nador, 1946), uno de los catedráticos más destacados de la Universidad de Málaga, ha fallecido como consecuencia de una larga enfermedad. Rodríguez Carrión, licenciado y doctor en Derecho por la Universidad de Granada y catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, dedicó a la docencia y la investigación del derecho comunitario buena parte de su vida académica, pasando por las universidades de Granada, Autónoma de Madrid, Sevilla y Málaga, donde ejerció desde 1982. En abril de 2004, Rodríguez Carrión tomó posesión como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.
Las clases han sido suspendidas hasta mañana, según informaron a Europa Press desde el Decanato. Para el decano del Colegio de Abogados, Manuel Camas, Rodríguez Carrión "ha sido maestro de muchos juristas malagueños, pero era mucho más, ha sido una persona que ha enseñado humanidad, rigor y coherencia a muchas generaciones de malagueños". "Le debemos mucho y su muerte deja conmocionada a mucha gente", apostilló.
Por su parte, el decano del Colegio de Procuradores, Francisco Bernal, aseguró, en declaraciones a Europa Press, que "ante todo se va un amigo y una persona que ha hecho todo por el mundo del Derecho".
Reconocimiento
Precisamente, Rodríguez Carrión recibió el pasado sábado el premio Blanco White de 2009 del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo por su defensa de los derechos europeos. En ese acto, la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, glosó la figura del profesor. «Nunca ambicionó los honores, sino que prefirió engrandecer las aulas con la profundidad de su conocimiento», dijo de él.
Los estudiantes también han querido mostrar su consternación. Aparte de la calidad como docente, que ha demostrado durante tantos años y que le ha valido tantos reconocimientos, hay que destacar su calidad como persona. Será difícil rellenar el hueco que deja, ha lamentado Juan Antonio Moreno, integrante del Foro de Estudiantes de Derecho. En representación del resto de alumnos, Juan Antonio Moreno ha querido destacar la labor del decano en la mejora de los planes de estudios del centro y su personalidad dialogante. Tuvo gran interés por impulsar la participación del alumnado y todos los representantes lamentamos su pérdida, ha expresado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.