

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CRUZADO
Jueves, 7 de mayo 2009, 03:50
Julián Muñoz acudirá como invitado a una ponencia sobre Periodismo y Corrupción Política el próximo 7 de julio en Aranjuez, dentro de los cursos de verano de la Universidad pública Rey Juan Carlos de Madrid. A buen seguro será una lección magistral. Currículum no le falta. Actualmente cumple condena en tercer grado por varios delitos urbanísticos, ha negociado con la Fiscalía de Málaga una reducción de la pena a cambio de aceptar su culpabilidad en medio centenar de procedimientos más, y aún tiene que enfrentarse a otros 50, entre ellos el 'caso Malaya'. El rosario de delitos que se le imputan es largo: prevaricación, malversación, falsedad en documento público, obstrucción al Tribunal de Cuentas... Toda una trayectoria judicial que contar a los jóvenes estudiantes que, además, tendrán que pagar por verlo. La matrícula para todos los cursos es de 130 euros.
El periodista Juan Luis Galiacho, director del curso, lo tuvo claro desde el primer momento: «Antonio Rubio, subdirector del diario El Mundo, dará una ponencia y quería traer a Muñoz como invitado. Le di el visto bueno; me parece fenomenal. ¿Quién mejor que Muñoz como fuente informativa de primera mano para hablar sobre corrupción? Sólo me ha faltado poner una coletilla en el programa: 'Vida de un protagonista'». Según Galiacho, la idea es que Muñoz conteste a las preguntas que le formulen tanto Rubio como los propios estudiantes. «Este es un foro abierto y Muñoz puede decir lo que quiera, siempre con un mínimo de respeto. Además, no va a cobrar por ello».
La Universidad presentó ayer en Madrid la décima edición de sus cursos y destacó que éstos se han consolidado como «punto de reunión de los principales expertos nacionales e internacionales de las diferentes temáticas que se tratarán en las aulas durante el mes de julio». Acto seguido, el teléfono del centro no paró de sonar. La expectación que genera Muñoz es máxima, sobre todo, si se sabe que se codeará en los cursos con el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el cardenal arzobispo Antonio María Rouco Varela, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáez de Santamaría,... y así hasta una larga lista de personalidades de rabiosa actualidad.
Concretamente, para hablar de periodismo y corrupción política están previstas las intervenciones del ex presidente de Cantabria Juan Hormaechea, del empresario José María Ruiz Mateos y del juez que llevó a la cárcel a Jesús Gil por el 'caso Camisetas', Santiago Torres, entre otros. Un encuentro con miga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.