

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 30 de abril 2009, 04:02
Mucho ha cambiado la Costa del Sol occidental desde 1979. Evidente era entonces el desarrollo del turismo, aunque el sector llegó a su máximo esplendor en la década de los ochenta. Así, la evolución de Benalmádena, Fuengirola, Mijas o Torremolinos va estrictamente ligada al desarrollo del sector en la zona, principal fuente de ingreso de sus habitantes durante muchos años. Sin duda, el turismo, atraído por el buen clima y por la belleza del litoral, ha cambiado para siempre la infraestructura de estos municipios, llevándolos hacía el desarrollo que los ha convertido en lo que son hoy en día, referentes del turismo y las oportunidades.
Muestra de evidente ese desarrollo turístico suponen hitos importantes para la comarca como la apertura de los primeros campos de golf en Mijas, sendos puertos deportivos -en Benalmádena y Fuengirola- o la inagurración del Hipódromo de la Costa del Sol en Mijas.
El crecimiento económico siguió al demográfico. La prosperidad trajo consigo a numerosos inmigrantes llegados tanto de otras regiones de España y del mundo a trabajar. Un hecho que ha convertido a la zona en un crisol de culturas hace que, en la actualidad, en Mijas convivan personas de hasta 113 nacionalidades diferentes o en Torremolinos alcancen las 130. O que en Fuengirola, por ejemplo, resida una de las colonias más grandes de finlandeses fuera de su propio país.
Mijas, el que hasta mediados de los cincuenta era uno de los pueblos más pequeño de la Costa del Sol fue dando paso a una ciudad que aún conserva el tipismo propio de Andalucía. La localidad es una buena muestra de la transformación que ha supuesto el turismo, con la reconversión de métodos agrícolas a atractivos turísticos. Sin ir más lejos, el burrito, que fue medio de transporte de labradores y artesanos, se convirtió por derecho propio en la imagen más conocida de la localidad.
Al igual que Mijas, Benalmádena supone un claro ejemplo de municipio que ha sabido ser moderno y a la vez conservar sus raíces tradicionales. Puerto Marina ha logrado convertirse en estas últimas décadas, en una de las zonas de ocio de toda la provincia que es más transitada por propios y extraños a lo largo del año e, igualmente destacable, es la puesta en marcha del teleféricode la localidad a principios del siglo XXI.
La vecina Fuengirola sufrió quizá su máxima expansión a principios de los setenta aunque, desde la llegada de la democracia a la actualidad, no ha dejado de desarrollarse como núcleo urbano de gran importancia en la vida de la Costa del Sol. La inauguración de un recinto ferial permanente la reforma de buena parte de su paseo marítimo o las recientes obras para el embovedado del Arroyo Real suponen quizá las muestras más importantes de la prosperidad de la ciudad.
En cuanto a la red de carreteras, la apertura de la A-7 a mediados de los noventa permitió descongestionar el tráfico y convertir buena parte de la Nacional 3.40, concretamente el tramo que une Fuengirola y Torremolinos, en un bulevard de uso urbano.
Aunque comenzó a adquirir fama mundial en la década de los cincuenta, Torremolinos sigue siendo en la actualidad centro del turismo en la provincia.La puesta en marcha del Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol y del Auditorium Príncipe de Asturias, que datan de mediados de los setenta, logró incrementar si cabe la popularidad de Torremolinos, una ciudad más que retratada en casi una veintena de películas desde los años 60. En la actualidad, y conservando todavía en las calles de su casco histórico parte del esplendor que irradiaba la ciudad en los 70, Torremolinos es todavía hoy un destino turístico de primer nivel, que ha sabido adaptarse a los cambios del mercado con iniciativas como la celebración del Campeonato Europeo de Baile Retro, que trae hasta la localidad a miles de aficionados a los bailes de salón del viejo continente.
Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos siguen siendo sinónimo de turismo y de tierra de oportunidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.