

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 29 de abril 2009, 04:10
El grupo de sistemas inteligentes de acceso a la información (SINAI) de la Universidad de Jaén (UJA) han elaborado un sistema informático, basado en el lenguaje natural, para tener información sobre las explotaciones de olivar, que permitirá elaborar predicciones de producción este cultivo.
Durante estos dos últimos años el grupo Sinai, dirigido por el informático Fernando Martínez, ha creado este sistema que permite la consulta personalizada del estado cualitativo de cada producción de olivar, a través de telefonía y mediante voz.
Con él se garantiza que se recoge una mayor cantidad de información de la que existe en la actualidad, con la primicia de que no se trata de responder a un formulario pregrabado y almacenar las respuestas a cada pregunta.
Los datos resultantes de estas consultas permitirán mejorar de forma notable los métodos de predicción del volumen de producción y del precio estimado en origen, valores de enorme interés en el sector del aceite de oliva.
Este nuevo 'software', que ya está concluido, tiene dos vertientes: Por una parte, presenta un mecanismo de comunicación entre el técnico del área y el agricultor, con el que se realizan los avisos oportunos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.