Borrar
PROTOCOLO. Bienestar Social, Ingesa y Defensa trabajan de forma conjunta para que la epidemia no tenga incidencia en la población. / SUR
Imbroda asegura que en Melilla no hay riesgo de contagio de gripe porcina
Melilla

Imbroda asegura que en Melilla no hay riesgo de contagio de gripe porcina

El presidente confirma que se ha aplicado el protocolo sanitario y que se ha comprobado la disponibilidad de antivirales contra la epidemia. Garbín asiste a la reunión que Sanidad tenía previsto celebrar hoy

VENTURA GARCÍA

Martes, 28 de abril 2009, 10:26

La Ciudad Autónoma ha adoptado todas las medidas que establece el protocolo sanitario para que la epidemia de gripe porcina detectada en México no tenga en Melilla la menor incidencia. Lo aseguró ayer el presidente Juan José Imbroda, quien confirmó que el área de Bienestar Social se reunió el domingo con responsables de Ingesa y Defensa para aunar posturas y trabajar de forma conjunta.

Aunque se han adoptado todas las medidas oportunas, Imbroda asegura que en la ciudad la tranquilidad es «absoluta» y no existe ningún riesgo de contagio. Pese a todo, y al margen de mantener contactos con las instituciones implicadas, se ha comprobado cuál es la disponibilidad de antivirales.

El presidente señaló que desde el Ministerio de Sanidad se alertó, el pasado viernes, a todas las comunidades y ciudades autónomas. También la consejera de Bienestar Social mantuvo una conversación telefónica el domingo con Trinidad Jiménez, con quien se reunió ayer en Madrid después de que el Gobierno central adelantara el encuentro previsto para hoy.

Este tipo de gripe viene a unirse a la lista de enfermedades de origen animal con riesgo de contagio a los seres humanos, como la gripe aviar o el mal de las vacas locas. Al margen de estas, existen otras enfermedades de origen animal que, como la fiebre aftosa y la lengua azul, llevan a las autoridades a poner en marcha medidas sanitarias. La más graves de todas ellas es la conocida como mal de las vacas locas, una afección degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos que tiene como consecuencia la aparición de alteraciones en el comportamiento que derivan en la muerte del paciente.

Comparecencia

La ministra de Sanidad , Trinidad Jiménez, comparecerá mañana ante la comisión del Congreso con el fin de informar de las medidas que ha adoptado el Gobierno para hacer frente a la gripe porcina en España. La comparecencia, que comenzará a las 17.00 horas, se producirá a petición propia para dar explicaciones a los grupos parlamentarios sobre la situación creada tras la detección de varios casos sospechosos de gripe porcina en España y de confirmar uno en Almansa (Albacete).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Imbroda asegura que en Melilla no hay riesgo de contagio de gripe porcina