Borrar
La mayoría de las sedes judiciales se encuentran sobrecargadas y tienen un alto índice de litigiosidad. / SALVADOR SALAS
El TSJA considera indispensable que Málaga cuente con 38 juzgados más
MÁLAGA

El TSJA considera indispensable que Málaga cuente con 38 juzgados más

La litigiosidad y la carga de trabajo que soportan son de las más altas de Andalucía Incluye en su memoria a Marbella, Estepona y Torremolinos como sedes conflictivas

MONTSE MARTÍN

Martes, 28 de abril 2009, 03:57

Málaga necesita 38 juzgados más para descongestionar las actuales oficinas judiciales y prestar un servicio adecuado al ciudadano. Así lo cree el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que ayer en la presentación de la memoria correspondiente a 2008 subrayó el déficit de órganos judiciales que sufre la provincia para afrontar y dar salida a la alta litigiosidad que registró el pasado año.

La jurisdicción con más carencias es la civil. De hecho, el TSJA reclama para ella la creación de ocho nuevos juzgados de primera instancia, además de otro dedicado exclusivamente a los asuntos de familia, para la capital. Considera que los 19 juzgados actuales son insuficientes para tramitar los cerca de 26.000 casos nuevos que se registraron durante el año pasado. Un ejercicio en el que se reflejaron las primeras consecuencias de la crisis con un aumento de las ejecuciones hipotecarias y las reclamaciones de préstamos impagados. Estos juzgados cerraron el año 2008 con algo más de 17.000 asuntos pendientes de resolución. La situación en la provincia no es mejor, por ello el TSJA cree también indispensables tres nuevos órganos civiles para Marbella, dos para Fuengirola y uno para Torremolinos.

La alta litigiosidad ha desbordado también los juzgados de instrucción de la capital durante 2008, que cerraron con más de 8.000 casos pendientes, el segundo índice de pendencia más alta de Andalucía. Por ello, el alto tribunal andaluz cifra en seis juzgados más los necesarios para tramitar los más de 160.000 casos que se registran cada año. En el punto de mira están también Marbella, Torremolinos y Fuengirola, esta última especialmente, ya que su cifra de asuntos pendientes aumentó un 62% el año pasado.

Por otra parte, los partidos judiciales de Vélez-Málaga y Estepona, con jurisdicción mixta, son los que soportan la mayor carga de trabajo de toda la Andalucía. Superan el 72,3%, el primero, y el 85,2%, el segundo, el módulo establecido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Por ello, el TSJA pide dos nuevos juzgados para Estepona y otros dos para Vélez-Málaga, aunque también señala la necesidad de uno más para Antequera, Torrox y Coín.

Para el año que viene el TSJA considera indispensable también la puesta en marcha de un juzgado de lo mercantil más para Málaga, además del ya abierto este mes de abril. En 2008 el único existente en esta jurisdicción soportó una carga de trabajo que superó en un 256% el módulo del CGPJ, una de las más altas del país.

Además de las 16.000 sentencias que están en fase de ejecución, los juzgados de lo Penal de la capital ingresaron en 2008 casi 7.700 casos nuevos y acabaron con cerca de 5.000 pendientes, la cifra más elevada de Andalucía. El TSJA aconseja la creación de cuatro nuevos juzgados más de lo Penal.

Juicios por despidos

La crisis económica y el vertiginoso aumento del paro se ha hecho notar en los juzgados de lo social, que señalan ya juicios por despidos a un año vista. Los de Málaga son los que acabaron 2008 con más asuntos pendientes de resolución de toda Andalucía (8.494) y soportan, junto con los de Almería y Córdoba, la mayor carga de trabajo, un 53% por encima del módulo. En base a estas cifras el TSJA recomienda la puesta en marcha de cuatro juzgados de lo social.

Juzgados de la Costa

En su memoria, el alto tribunal andaluz incluyó en 2008 como sedes judiciales conflictivas cuatro nuevos juzgados: dos de Estepona, uno de Marbella y otro de Torremolinos, que se unen al Juzgado de Instrucción número 2 de Marbella, ya declarado conflictivo en 2007 tras el procesamiento de su juez titular Francisco Javier de Urquía.

Por último, el número de asuntos pendientes en la Audiencia de Málaga aumentó un 35,9%. Del total de asuntos ingresados en 2008, 10.586, la cifra de 6.784 correspondió a la jurisdicción penal y 3.082 a la civil. El TSJA considera necesarios dos magistrados más para la secciones penales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El TSJA considera indispensable que Málaga cuente con 38 juzgados más