Borrar
Una turista inmortaliza su paso por la capital posando junto a Picasso. / SALVADOR SALAS
El turismo español busca suplir la caída de británicos con nuevos mercados
Turismo

El turismo español busca suplir la caída de británicos con nuevos mercados

El Ministerio cierra acuerdos en India y Taiwan, mientras el Patronato se centra en alianzas estratégicas con operadores en países tan dispares como Rusia, Canadá, Suiza o Malasia

PILAR MARTÍNEZ

Lunes, 27 de abril 2009, 03:50

El principal cliente extranjero de los destinos turísticos españoles, Reino Unido, no sólo no levanta cabeza sino que los datos alertan de que la demanda permanecerá congelada por espacio de hasta cinco años en los pronósticos más pesimistas. El hecho de que en marzo la llegada de británicos a España se redujo en un 25% es un indicador a considerar por tratarse, en el caso de la Costa del Sol, del mercado que supone el 21% de los clientes que se alojan en los hoteles malagueños y el 42% del tráfico de pasajeros por el aeropuerto de Málaga. Conscientes de que el futuro se pinta de gris en el que es el país que más viajeros emite a las zonas turísticas españolas, desde el Ministerio hasta el Patronato de Turismo ya trabajan con nuevos mercados con los que suplir el batacazo inglés.

La estrategia de futuro pasa más por captar menos turistas pero de más poder adquisitivo y con estancias más largas. Los países en los que el Gobierno Central acaba de cerrar este tipo de negocio son India y Taiwan, mientras que la Costa los ha sellado ya en Rusia y Canadá y trabaja en alianzas con operadores principales de Malasia, Singapur, Suiza y todos los Países Nórdicos.

España e India se han comprometido a impulsar el turismo entre ambos países durante los próximos cinco años a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento que promocionará el patrimonio cultural con una nueva oferta turística. Uno de los objetivos es incrementar la llegada de turistas de todo el mundo a ambos países y promover los recursos humanos en el sector de los viajes.

Nuevos horizontes

En el caso de Taiwan, España busca ampliar cuota de mercado en los ocho millones de turistas de este país, según declaró el director de la Oficina de Turespaña en Tokio, Ignacio Ducasse. «El poderío turístico de España no se corresponde aún con los flujos de turismo taiwanés y esperamos más taiwaneses que visiten la piel de toro», dijo a Efe Ducasse. El golf, el arte, el flamenco, las ciudades emblemáticas y los más de 4.500 hoteles de más de tres estrellas pasearon ante los taiwaneses.

La Costa del Sol también piensa en abrir sus fronteras hacia nuevos horizontes. Las primeras alianzas se han sellado con los operadores más importantes de Canadá y de Rusia. Pero la estrategia pasa por trasladar el modelo a Malasia, considerada el tercer país emisor de turismo de incentivos del mundo, y a Dubai, donde a partir del próximo día 5 empresarios y responsables del Patronato expondrán su oferta turística en este emirato y mantendrán encuentros para captar más turistas de lujo en un país que, además, es el número uno en viajes de incentivos empresariales. Suiza y todos los Países Nórdicos están también en la lista en la que la Costa busca a los suplentes de Reino Unido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El turismo español busca suplir la caída de británicos con nuevos mercados