Secciones
Servicios
Destacamos
A. PRÁDANOS
Viernes, 24 de abril 2009, 04:50
Seis años de trabajo, 300 investigadores de 25 países y las más modernas tecnologías han logrado descifrar el genoma completo de un rumiante que ha resultado ser doblemente cercano. El 'Bos taurus', la vaca común (el toro y el buey en su versión masculina), comparte con el ser humano el 80% de su mapa genético, compuesto por unos 22.000 genes. Un parentesco mucho más estrecho, y tranquilizador, que el que nos une a ratas y ratones, dicen los responsables del descubrimiento. El hallazgo se detalla en el último número de 'Science' y aparece escoltado por otros 20 estudios complementarios en distintas publicaciones científicas de primer nivel.
Las conclusiones del Proyecto de Secuenciación del Genoma Bovino certifican esa alta afinidad genética con el homo sapiens y detallan las singularidades cromosómicas que convierten a una vaca en una vaca. De esta forma, el genoma bovino parece haber sufrido una gran «reorganización» desde que su linaje divergió evolutivamente del de otros mamíferos hace millones de años.
Estructura estable
Mientras, el humano es un genoma con una estructura más estable, menos alterada «si se compara con el genoma ancestral de todos los mamíferos cuando uno analiza la organización de todo el conjunto de genes», añaden los expertos. Aun así, el genoma del 'Bos taurus', como el de humanos y otros mamíferos, contiene cromosomas con numerosas 'duplicaciones segmentales', grandes y casi idénticas copias de ADN presentes en al menos dos ubicaciones distintas del 'mapa'.
En el genoma humano esas repeticiones se asocian con algunos trastornos neuronales, retrasos mentales y enfermedades congénitas. En las vacas, ciertas de estas alteraciones cromosómicas se vinculan a genes implicados en el sistema inmunológico, el metabolismo, los procesos digestivos, la reproducción y la lactancia; es decir, lo que singulariza a la especie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.