

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Domingo, 19 de abril 2009, 12:29
La rehabilitación de los Baños del Carmen, en el barrio de Pedregalejo de la capital, sigue a la espera del visto bueno definitivo de la Dirección General de Costas, cuando se ha cumplido más de un año desde que el proyecto saliera a información pública.
La versión oficial es que el departamento dependiente del Ministerio de Medio Ambiente todavía está estudiando las numerosas alegaciones que se han producido por parte de vecinos, colectivos y empresas de la zona. Sin embargo, este periódico ha podido saber que se está estudiando una modificación del proyecto para integrar algunas de las propuestas.
El objetivo, según las fuentes consultadas, es ampliar las zonas verdes previstas y reducir el nivel de edificación del diseño inicial, en línea con el objetivo de los responsables de Costas en el ámbito nacional de evitar en lo posible la ocupación del dominio público marítimo-terrestre.
Y ello a pesar de que el proyecto elaborado por el Ayuntamiento de Málaga ya prevé una ocupación muy blanda del espacio, en el que sólo se dibuja un inmueble para equipamiento social y la rehabilitación del antiguo balneario. El resto de construcciones se limitan a quioscos, pérgolas, áreas deportivas y senderos.
Retraso
A pesar del retraso, los responsables consultados destacaron el interés de la Dirección General de Costas por desbloquear este proyecto e iniciar las obras con la mayor brevedad posible.
Cuestionado por este asunto, el concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, afirmó que está a la espera desde hace un año de la aprobación definitiva del proyecto que el Ayuntamiento elaboró, y criticó la demora del Gobierno en tramitarlo, una actitud que a su juicio bloquea el inicio de unas obras que supondrán la creación de un buen número de puestos de trabajo.
El Ayuntamiento ya desestimó las 1.673 alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se oponían al proyecto para reformar este enclave.
Con todo, la aprobación definitiva por parte de la Dirección General no supondrá el último peldaño. Con este documento en la mano habrá que llegar a un acuerdo o acudir a la expropiación de las concesiones existentes en los terrenos, los astilleros Nereo y el restaurante ubicado en el antiguo edificio de baños. Meses atrás, el jefe de Costas, Francisco Javier Hermoso, se mostró partidario de negociar las compensaciones y llegar a un acuerdo con las partes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.