Borrar
María Gámez y Teodoro León Gross, en la presentación. / Foto: Antonio Salas
La Fundación Manuel Alcántara invita a alumnos de Málaga a conocer los artículos de opinión en la prensa
Cultura

La Fundación Manuel Alcántara invita a alumnos de Málaga a conocer los artículos de opinión en la prensa

El proyecto, promovido también por la Delegación Provincial de Educación, pretende acercar el género de opinión a los más jóvenes e inculcarles el hábito por la lectura de los periódicos

EUROPA PRESS

Miércoles, 15 de abril 2009, 21:17

Animar a los estudiantes de segundo de ESO y Bachillerato a la lectura, al conocimiento, al análisis y a la capacidad de crítica de los artículos periodísticos es el objetivo del proyecto de dinamización cultural 'El artículo periodístico en la historia de la literatura española', según indicó la delegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, que detalló que seis institutos de la provincia se benefician del citado plan.

Se trata de un proyecto promovido por la Fundación 'Manuel Alcántara' y la Delegación Provincial de Educación, en el marco del Plan de Lectura y Biblioteca de la Consejería de Educación (Plan LyB), mediante el cual se pretende acercar el género de opinión a los más jóvenes e inculcarles el hábito por la lectura de los diarios para descubrir estas piezas literarias.

Se ha elaborado un cuaderno de apoyo en el que los alumnos encontrarán una selección de artículos de cinco columnistas españoles, como son Mariano José de Larra, Julio Camba, Josep Pla, César González Ruano y Manuel Alcántara.

El articulista Manuel Alcántara y el vicepresidente de la Fundación 'Manuel Alcántara', Teodoro León Gross, visitarán los institutos e impartirán charlas al alumnado, por lo que "establecerán contacto con los alumnos para animarles a este ejercicio tan poco común entre los adolescentes". En este sentido, el delegado provincial de Educación, Antonio Escámez, indicó que "esta iniciativa de introducir la lectura por medio del artículo periodístico es una oportunidad de oro para llevar a cabo el Plan LyB".

Escámez señaló que los centros seleccionados durante el presente curso escolar para formar parte del citado proyecto son los IES 'Christine Picasso', 'Emilio Prados', 'Manuel Alcántara', 'Profesor Isidoro Sánchez' y 'Torre Atalaya' de la capital malagueña y el 'María Zambrano' del núcleo poblacional de Torre del Mar de Vélez-Málaga.

Por su parte, León Gross manifestó que la citada fundación desde su creación tuvo entre sus objetivos "aspirar a convertirse en un centro de referencia nacional sobre el estudio del artículo literario".

Explicó que dentro de la línea de trabajo de la fundación se encuentra "la contribución a que el alumno viera en el artículo algo que hasta ahora se ha explorado insuficientemente, que es que en la historia de la literatura uno de los capítulos importantes, al menos en los dos últimos siglos, es la producción literaria en prensa".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fundación Manuel Alcántara invita a alumnos de Málaga a conocer los artículos de opinión en la prensa