Borrar
La muestra se puede visitar hasta el día 26. / SUR
El Cánovas repasa la evolución del cómic galo y belga en el último siglo
CULTURA

El Cánovas repasa la evolución del cómic galo y belga en el último siglo

El teatro acoge una exposición con 35 creaciones de Moebius, Uderzo o Bilal

A. J. L.

Miércoles, 15 de abril 2009, 04:04

Dos personas. Un cuerpo. Hasta mediados de los 70, se llamaba Jean Giraud y alumbró, entre otros, al teniente Blueberry. Su estilo era clásico. Todo cambió en 1974. Se convirtió en Moebius. La ciencia ficción pasó a primer plano en escenas difusas. Como en 'El garaje hermético', presente, como Blueberry, en la muestra que ayer abría sus puertas en el Cánovas.

Estos días, el teatro cede parte de su espacio para acoger la exposición 'Un siglo de cómic francófono', que repasa la evolución de las tiras gráficas de autores franceses y belgas durante los últimos cien años. Un montaje que reúne 35 paneles de autores como Giraud y Moebius (que son el mismo), René Goscinny y Albert Uderzo (padres de Astérix), Peyo (autor de Los Pitufos) o Enki Bilal, «uno de los autores actuales más importantes del mundo», en palabras del especialista Juan Pablo Gordillo.

La Ciudad del Cómic y la Imagen de Angulema organiza esta muestra en la que también participan la Alianza Francesa, la Consejería de Cultura y el Ministerio galo de Relaciones Exteriores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cánovas repasa la evolución del cómic galo y belga en el último siglo