

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MARTÍNEZ
Sábado, 4 de abril 2009, 04:39
Hace un tiempo, Victoria empezó a escribir en un cuaderno que tenía siempre a mano. Apenas superaba los cinco años. Hoy, con once, ya es una reconocida escritora. Al menos, dentro de la nueva cantera. El pasado año, ganó el VI Certamen Andaluz de Escritores Noveles como poeta y, en la presente edición, lo ha hecho como narradora. «Pensé que sólo estaba hecha para la poesía, pero ahora veo que también me siento a gusto en el relato», aseguraba ayer esta menuda, pero madura malagueña tras volver a recibir el premio que cada año convoca la Consejería de Cultura de la Junta.
Junto a ella, otros nueve chicos de hasta 18 años compartieron la alegría de dirigirse a sus primeros lectores en un acto presidido por la consejera Rosa Torres y en el que pusieron voz a un fragmento de cada uno de sus textos. «Me gustaría dedicarme a la poesía, pero sé que es difícil, así que de momento estudiaré algo relacionado con la literatura, como periodismo», adelantaba Cristian Alcaraz, otro de los galardonados. También malagueño, su poema, 'Dorian ha muerto', es el que da título al libro en el que se recogen todos los textos premiados.
La soledad inspira
«Me inspiro en la vida, en la soledad, en la casa...», reconoce el joven, que centra sus versos premiados en la muerte de la infancia y el paso de la niñez a la adolescencia. Lo hace de una forma muy personal y con gran madurez. Así lo entendió el jurado, presidido por el escritor malagueño Pablo Aranda e integrado por autores y especialistas literarios. Aranda, mostraba ayer su sorpresa, no sólo por el nivel de Alcaraz, sino, en general, por el de todos los participantes. Casi doscientos este año. «Siento envidia de ellos porque saben hacer mucho más de lo que yo hacía a su edad. En realidad, hasta hace siete años, yo no había publicado nada», recordaba Aranda, que confesaba haberlo tenido difícil para escoger.
Al final, el jurado se decantó por el poema del sevillano Julio Bel Díaz 'Viaje por la vida', por el «planteamiento ético del texto en una edad tan temprana así como el sentido del ritmo»; por la «originalidad» de los versos 'Caramelo de limón', de la granadina María Coll Fernández; por la almeriense Marina Rivas García y su cuento titulado 'La señora de la puerta de la iglesia', en el que destaca el «sentido del ritmo».
Frescura y valentía
Otra malagueña, Rocío García Rubio, conquistó también al jurado con el «lenguaje fresco» de su cuento 'Érase una vez', mientras que el sevillano Enrique García Pozo se llevó el premio de relato por 'Bajo el cielo de Sevilla', por «su capacidad literaria y valentía para elaborar un relato histórico de alta calidad». Los accésits fueron a manos de las jóvenes sevillanas Elvira Hernández ('La ortodoncia') y Eva María Martín ('El árbol mágico') y la granadina Ana del Águila ('El lazo rojo').
Todos verán su nombre en los 70.000 ejemplares que se imprimirán de este 'Dorian ha muerto', que edita conjuntamente el Pacto Andaluz por el Libro y la Asociación de Editores de Andalucía bajo la colección 'Letras de Papel'. Será en apenas un par de semanas. Mientras tanto, el VIII Certamen Andaluz de Escritores Noveles ya se ha puesto en marcha. Podrán participar todos los jóvenes de diez a veinte años que residan en Andalucía con textos originales e inéditos. Poesía, cuento y relato son las modalidades. El plazo finaliza el 3 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.