

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA DOLORES TORTOSA
Sábado, 28 de marzo 2009, 03:20
La sala Cartel Fine Arts de Málaga expone a partir de hoy 'Sinergia Tubular', la obra novel de un escultor malagueño con una biografía inusual. Chico Repullo (Málaga, 1956) ha sido antes que escultor de piezas realizadas en acero y mortero reforzado, campeón de Andalucía de motocross, subcampeón en squash, uno de los precursores del windsurf en la provincia y restaurador de coches antiguos. Todas estas vivencias afloran recicladas en una obra que él define como minimalista y en las que la textura aérea y el juego de curvas y aristas convierten a las 22 piezas de la muestra en un resumen de su vida.
El artista, de formación autodidacta, reconoce su inspiración en los grandes escultores del metal, entre ellos Chillida, además de Henry Moore o Mariscal. Sus esculturas de aparente sencillez - «Me gusta reivindicar la belleza de lo simple», dice-, creadas en un cine abandonado de la Cala del Moral propiedad de su familia, sintonizan con el mundo que le rodea y le emociona, sin olvidarse de ponerle música para completar del todo la sinergia entre su vida y obra: Fue propietario del local de playa 'Baluma', referencia para muchos jóvenes de los ochenta y noventa.
Acero y música
Así 'Technomusa', una pieza de 17 kilos que simboliza los adelantos tecnológicos desde el microondas hasta el móvil pasando por el agua caliente, lleva el son de 'One more try' de George Michael. «Compuse mis obras escuchando música».
Músicas y canciones de sus años jóvenes, de aquel muchacho rockero que amaba el deporte hasta el punto de que durante gran parte de su vida ha sido profesor de windsurf y squash en negocios que le ayudaron a ir tirando al tiempo que no abandonaba una vocación artística nacida en la escuela, donde ganaba premios de dibujo, modelaba barro y pintaba sin parar. No era extraño, por sus venas corre sangre de artistas: Su bisabuela era prima de Pablo Picasso.
Tampoco es casualidad que sus obras recuerden a las piezas de un motor. Durante años se ha dedicado a restaurar coches antiguos, especialmente los de la década de los sesenta, desde modelos Porshe a Volvo. «Los compraba y los arreglaba pieza a pieza». Este trabajo, que en principio abordó como un hobby, llevó a este licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga a lograr una gran soltura en el manejo de las herramientas y los metales. Tras un complicado periodo sentimental en su vida de relaciones rotas, volvió su necesidad de crear y se lanzó a experimentar con los metales. «Sentí un volcán de creatividad», afirma.
Surgió su proyecto 'Sinergia Tubular', nombre que toma de los materiales y la manera como los acaba: sus figuras son esculpidas y ensambladas a partir de elementos tubulares creando formas circulares con un aspecto muy aéreo.
En casi todas se aprecia una sintonía formal y espiritual con las piezas de un motor. Tales como 'Racing World', que homenajea a la bandera bicolor de las carreras de vehículos. La canción elegida 'On the road again' de Canned Heat no deja lugar a dudas.
El culto al dinero con música de Pink Floyd le inspiró 'El capital', una pieza de 26 kilos hierática, distinta a 'Singladura perfecta', cuya sinuosidad recordando al viento lleva el ritmo de 'The wind' de Cat Stevens. La paradoja surge con la incursión religiosa en su obra. 'De aquí a la eternidad' es la única con una figura humana, o divina según las creencias: un Cristo crucificado al que le pone música del judío Bob Dylan ('Knocking on heaven's door') y cuyo título surge del filme de besos prohibidos en una playa entre Burt Lancaster y Debora Kerr.
El homenaje al cosmos se refleja en 'Big Bang', con música de Supertramp y que recuerda a las esculturas desmontables de Berrocal. Precisamente, uno de sus objetivos como artista es poder multiplicar su obra y verla en parques y jardines como las del artista de Algaidas. Por lo pronto, el Hospital de la Costa del Sol ya le ha encargado una obra para su instalaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.