

Secciones
Servicios
Destacamos
C. MARTÍN
Miércoles, 18 de marzo 2009, 03:02
Recibieron la noticia con cohetes y pitidos. Nada más escucharlos, muchos de los villanovenses ya sabían que tenían identidad propia.
Villanueva de la Concepción se convirtió ayer por fin en el pueblo 101 de la provincia después de cerca de 30 años reivindicando su segregación del municipio matriz de Antequera. «Parecía que no iba a llegar nunca este día del tiempo que llevábamos esperando la noticia. Ahora por fin, en mi carné podrá aparecer que soy natural de Villanueva de la Concepción», reflexionaba ayer José Luis Moronta, uno de los muchos vecinos de esta localidad situada a los pies de El Torcal conocida por los antequeranos como el 'pueblecillo', pero que a partir de ahora recibirá el calificativo de pueblo con mayúsculas.
La tan ansiada segregación y la constitución de Villanueva de la Concepción como localidad independiente se aprobó ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reunido de manera extraordinaria en Málaga, según informó el propio presidente del Ejecutivo regional, Manuel Chaves, quien no tardó en felicitar a los ciudadanos de este nuevo pueblo de 3.417 vecinos, que visitará la próxima vez que acuda a la provincia y aplaudir la labor realizada por el Ayuntamiento de Antequera en las negociaciones.
Con este acuerdo se pone fin a una reivindicación histórica que se inició el 3 de noviembre de 1980 cuando la localidad fue reconocida como población rural y a un proceso administrativo que se inició hace 17 años. Fue en 1992 cuando Villanueva de la Concepción se constituyó en Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (Eatim) y en 2001 adquirió más competencias al convertirse en Entidad Local Autónoma (ELA). Tras los cinco años necesarios de adaptación, en 2007 se trasladó el expediente de segregación a Málaga y posteriormente a Sevilla para culminar ayer con la aprobación del Consejo de Gobierno, que será efectiva con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
El proceso, que se inició siendo alcalde de Antequera Paulino Plata, y de Villanueva de la Concepción Juan Manuel Silva, ha terminado casualmente con el hijo de este último, Ernesto Silva, como alcalde presidente de la ELA y con Ricardo Millán como primer edil de Antequera. Ambos ayer, destacaron la labor de otros regidores que ha habido en este largo periodo como Jesús Romero (Antequera) y José Antonio Conejo (Villanueva de la Concepción) y resaltaron que se trata del primer pueblo y tal vez el último que se constituye como municipio con la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía de 1993, con la que se cumplen todos los requisitos en cuanto a población, extensión, suficiencia económica, identidad propia y distancia mínima de la población matriz.
Identidad propia
Villanueva de la Concepción tiene así 63,2 kilómetros y dista 5,98 kilómetros de Antequera, municipio que los villanovenses consideran «hermano», pero del que no se sienten parte. Así lo explicaba ayer otro vecino del nuevo municipio, Salvador Muñoz, quien consideró este paso «positivo», sobre todo porque ya tienen su propia identidad.
Tan contentos estaban ayer los villanovenses que no dudaron en participar en una larga caravana de coches que desde las siete y media de la tarde recorrió las calles del pueblo. Los actos festivos se prolongarán hasta el fin de semana, ya que el primer edil avanzó ayer que se están programando actividades para que los vecinos puedan festejar este hecho histórico. Los ánimos seguirán así hasta el 19 de abril, fecha en la que se disolverá la ELA y se constituirá una comisión gestora presidida por Silva hasta que se celebren nuevas elecciones municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.