Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Viernes, 6 de marzo 2009, 11:55
El Puerto ha activado la cuenta atrás para que la zona de San Andrés cuente con un puerto deportivo de 600 amarres, el doble de los que ofrece el de El Candado. El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, presentó ayer el pliego de condiciones para la construcción y explotación de esta infraestructura para la náutica de recreo, cuyas obras comenzarán dentro de este año, según indicó.
Las características de la dársena están recogidas en la última modificación del plan urbanístico del recinto portuario, que está acordada con el Ayuntamiento pero no iniciada a nivel de tramitación. Linde dijo que, para anticiparse a este paso y poder ganar tiempo, va a publicarse en los próximos días el concurso para la realización del puerto deportivo, que tardará unos dos años en ejecutarse.
La empresa que lo realice y explote durante 35 años abonará al Puerto una tasa de ocupación del suelo de 450.000 euros que, sumada al canon por las cifras de negocio, se elevará hasta 800.000 euros.
A partir de la publicación del concurso en boletines oficiales, habrá un plazo de presentación de solicitudes de tres meses. Linde calculó que la adjudicación se producirá en unos seis o siete meses.
25 millones de euros
La nueva zona náutico-deportiva, que supondrá una inversión de 25 millones de euros, abarca una superficie de 121.011 metros cuadrados situada al sur de la plataforma de San Andrés, donde se levantará el Auditorio. Contará con 600 puntos de atraque de los que el 15% se destinará a embarcaciones transeúntes, es decir, sin plaza fija. Además, tres amarres quedarán a disposición de la Autoridad Portuaria y siete estarán adaptados para personas discapacitadas.
El complejo ofrecerá 300 aparcamientos en superficie, y dispondrá de un edificio náutico y una escuela de vela. Asimismo, bajo la plataforma en la que se construirá el Auditorio de Málaga, se habilitarán locales comerciales que sumarán tres mil metros cuadrados.
En el terreno más próximo al cauce del Guadalmedina se establecerá una zona de varada con una superficie de diez mil metros cuadrados que podrá contar con naves y talleres para reparar los barcos.
Por otro lado, el presidente del Puerto recordó que en el dique de Levante se habilitará una dársena para embarcaciones deportivas con 180 amarres. Además, en el muelle del paseo de la Farola, donde se disponen 24 puntos de atraque destinados a grandes embarcaciones deportivas, se habilitarán nuevos amarres hasta alcanzar el centenar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.