Borrar
El usuario debe tomar muestras de sus heces. / SUR
Un test gratuito permite el diagnóstico precoz del cáncer de colon
MÁLAGA

Un test gratuito permite el diagnóstico precoz del cáncer de colon

Más de 400 personas mueren cada año en Málaga por esta enfermedad

M. ÁNGELES GONZÁLEZ

Miércoles, 4 de marzo 2009, 02:29

Es uno de los cánceres más mortíferos. Se extiende por el cuerpo de forma sigilosa y cuando sus síntomas se hacen perceptibles ya está en una fase avanzada con difícil tratamiento y mal pronóstico. Más de 450 personas pierden la vida cada año en Málaga a causa del cáncer colo-rectal, una enfermedad que ahora es posible detectar de forma precoz mediante un test gratuito que los ciudadanos pueden realizar en casa gracias a una iniciativa de la Asociación Española contra el Cáncer.

Se trata de una prueba indolora que detecta sangre oculta en heces, señal que permite sospechar, entre otras cosas, la presencia de pólipos que pudieran malignizarse o de un cáncer incipiente. Si el análisis da resultado positivo, el paciente deberá someterse a una colonoscopia para determinar el origen de la hemorragia, que sólo tiene carácter cancerígeno en siete de cada mil casos, según señaló ayer el jefe del Servicio de Aparato Digestivo del hospital Costa del Sol de Marbella, Andrés M. Sánchez.

Este test forma parte del plan estratégico para la prevención y diagnóstico precoz del cáncer colo-rectal que ha impulsado en Málaga la Asociación contra el Cáncer. Junto a la delegación de Salud de la Junta de Andalucía, los colegios oficiales de Médicos y Farmacéuticos, la Facultad de Medicina y varias sociedades científicas ha constituido una alianza para que las autoridades sanitarias y la sociedad tomen conciencia de la importancia de esta enfermedad y así disminuir su incidencia en la provincia -cada año son diagnosticadas 700 personas-, y contribuir a descender la mortalidad. La supervivencia media de los pacientes con esta afección es de alrededor del 50% a los cinco años del diagnóstico.

De esta forma, se ha puesto en marcha un estudio piloto pionero en Andalucía dirigido a personas de entre 50 y 74 años, grupo de edad en la que el cáncer aparece con más frecuencia, que no hayan advertido ningún síntoma. La idea es que el Sistema Nacional de Salud implante programas de prevención similares a los del cáncer de mama.

El resultado, en 15 días

Las sedes de la Asociación Contra el Cáncer tienen a disposición de los ciudadanos 1.500 test Hemoccult Sensa, de Gibralfarma, que permitirán descubrir sangre humana en las heces. El interesado debe tomar dos muestras durante tres días y devolver el cartón a la sede de la Asociación. Unos quince días después recibirá en casa un informe confidencial con el resultado. Está previsto que antes de que finalice el mes, el test pueda adquirirse también en las farmacias.

En el caso de que la prueba dé resultado negativo, se recomienda repetirla cada año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un test gratuito permite el diagnóstico precoz del cáncer de colon