Borrar
Los malagueños pierden los reparos y empiezan a llevarse las sobras del restaurante a casa. / YOLANDA MONTIEL
«Por favor, ¿me puede poner para llevar lo que ha sobrado?»
MÁLAGA

«Por favor, ¿me puede poner para llevar lo que ha sobrado?»

Han pedido de más y los platos se han quedado casi llenos. Antes, todo habría terminado en la basura del restaurante. Pero la actual situación hace que muchos clientes pidan lo que no han acabado cuando comen fuera de casa

AMANDA SALAZAR

Martes, 3 de marzo 2009, 02:30

«¿Me puede poner para llevar lo que ha sobrado ?». Ésta es la frase más repetida por los clientes de los restaurantes malagueños durante las últimas semanas. Con la actual coyuntura, las familias se han apretado el cinturón y han reducido las salidas para comer fuera de casa. Y los que salen ya no están dispuestos a derrochar. Una buena solución consiste en llevarse las sobras a casa, un gesto muy extendido en países de América, Asia y del centro de Europa pero que, hasta ahora, no había calado entre los españoles.

Sin embargo, las estrecheces económicas han acabado de convencer a los clientes y los dueños de los locales animan a todos a que se lleven lo que han pagado y que de otra forma se tiraría a la basura. «Nosotros lo que queremos es que el cliente se vaya satisfecho y muchas veces la comida entra más por la vista que por el estómago y se dejan gran parte de lo que han pedido en el plato; si se lo llevan a casa, pueden disfrutarlo luego para cenar y así se ahorran una comida», indica Rafael Prado, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Málaga (Aehma), quien indica que está cambiando la actitud del público. «Antes, que un señor pidiese lo que no se había comido para llevar estaba mal visto, pero ahora, todo el mundo, de cualquier edad y sexo, se anima a llevarse el plato a casa», señala. Y si no, explica, es el camarero quien se lo ofrece.

Cuestión de apuros

En restaurantes como O Mamma Mía, en la Avenida de Pries, pedir que pongan la pizza que sobra en una caja para llevar siempre ha sido algo común. Los restaurantes chinos, por su parte, ya lo llevan haciendo desde hace años. Pero lo que es menos normal es pedir que pidan el resto de una paella. En la popular venta de El Túnel, los camareros atestiguan que desde hace unos meses la costumbre de llevarse las sobras está más extendida, aunque indican que los clientes siguen pasando apuros para pedirlo. «Te dicen que las sobras son para el perro, pero cuando lo vas a echar en una bolsa te preguntan si no tienes mejor un envase para llevar; nosotros no entendemos a qué se debe tanto reparo, porque es algo normal», dice Carmen Montiel, una de las trabajadoras de El Túnel.

En la calle, los clientes se encuentran divididos. Los hay quienes se resisten a llevarse a casa las sobras porque les da vergüenza, y otros que proclaman que la costumbre debería extenderse. «Yo lo he hecho siempre, con crisis y sin ella, porque entiendo que lo más vergonzoso no es llevarse lo que has pagado, sino que se tire la comida cuando hay gente que muere de hambre», indica Javier Fernández. «Sé que se hace mucho en otros países, pero a mí me sigue dando no sé qué pedir las cosas para llevar, como si fuésemos muertos de hambre», afirma Toñi Portales, quien indica que sólo pide que le pongan en un envase la comida cuando han pedido de más y no han tocado el plato. «Estuve en Argentina hace poco y allí ni siquiera tienes que pedirlo, los camareros te lo ponen directamente cuando pides la cuenta y ellos no entienden que se queden restos en el plato», afirma Maribel Torres.

No es la primera vez que en los restaurantes malagueños los clientes se van con las manos llenas. La cosa ya comenzó con el vino sobrante hace años y muchos empresarios vieron en esta costumbre un filón empresarial. «Algunos restaurantes hicieron bolsas especiales para los vinos donde hacían publicidad de su negocio», indica Prado. La evolución de los recipientes para llevarse la comida también han favorecido esta costumbre. «Ahora son mucho más cómodos y baratos, al hostelero le cuesta muy poco disponer de ellos», dice Prado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Por favor, ¿me puede poner para llevar lo que ha sobrado?»