

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Lunes, 2 de marzo 2009, 03:23
El enfriamiento de la demanda ha hecho temblar la senda de crecimientos de las principales cadenas hoteleras y agencias on line. Estas últimas han pisado el freno a los incrementos desmesurados que han registrado en los últimos años. Así, la agencia de viajes eDreams facturó el año pasado 607 millones, 162 millones más que en 2007, lo que supone un aumento del 36%.a web de viajes y ocio urbano Atrápalo alcanzó una facturación de 165 millones de euros en el año 2008, un 3% más que en el ejercicio anterior, según la compañía. En dicho periodo, la agencia aumentó un 50% los ingresos derivados de los productos de ocio urbano, como restaurantes o actividades, mientras que disminuyeron los ingresos por viajes, debido a un cambio en los hábitos de compra del consumidor por la actual coyuntura económica.
El balance dista de las previsiones que hizo Atrápalo al comienzo del año, que pasaban por facturar 232 millones, lo que supondría incrementar en un 45% su cifra de negocio. Desde este portal destacaron que habían aumentado las contrataciones de último minuto y, aunque los consumidores no renunciaron a su tiempo de ocio, se observó una tendencia a contratar hoteles más económicos y destinos más cercanos. Atrápalo, que funciona desde el año 2000, tiene unos dos millones de usuarios registrados y realiza 900.000 transacciones anuales.
En esta misma línea, la agencia de viajes on line Rumbo cerró el ejercicio 2008 con una facturación superior a los 400 millones de euros y transportó más de 2.100.000 viajeros, el 20% más que en 2007 a pesar de la ralentización del mercado, informó la compañía. El balance contrasta con el crecimiento del 65% experimentado en 2007.
Además, este grupo ha rebajado sus expectativas y señala como objetivo para 2009 mantener los clientes, apostar por la innovación y hacer una oferta más competitiva. Unas previsiones que chocan cuando hace apenas dos años estos portales saldaban cuentas con ventas que subían a ritmo de tres dígitos.
También la Esta empresa, que opera a través de Internet, atendió el pasado ejercicio a un total de 5,5 millones de clientes. Según el consejero delegado de eDreams, Javier Pérez-Tenessa, la garantía del mejor precio ofertado es más apreciado que nunca por los usuarios en los tiempos de crisis actuales, lo que explica que su compañía esté creciendo a un mayor ritmo que el del sector.
También las cadenas hoteleras españolas han notado el impacto de la crisis. La cadena NH ganó 26,8 millones el pasado año, un 65,4% menos que en el ejercicio anterior, cuando registró beneficios de 77,4 millones, debido a los efectos de diversas provisiones extraordinarias y al deterioro del mercado por la crisis. Según la compañía, este deterioro del beneficio neto obedece en su mayor parte a provisiones reversibles que cubren la variación del precio de las acciones del plan de incentivos aprobado por la compañía en 2007 y a depreciaciones de determinados activos con escasa rentabilidad.
Por su parte, la hotelera balear Sol Meliá ganó 51,2 millones, un 68,4% menos que en 2007, debido al impacto negativo que la crisis está teniendo en el sector turístico, informó la compañía. La cifra de negocio anual alcanzó los 1.279 millones de euros, un 5,3% menos que en el ejercicio anterior, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 256,7 millones de euros, un 26,5% menos. El RevPAR -ingreso por habitación disponible- descendió un 3,2%.
El grupo hotelero pronostica un difícil primer semestre para el presente ejercicio y anuncia un programa de ahorro de costes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.