Borrar
De izquierda a derecha, Birgit Minichmayr, Tilda Swinton, Magaly Solier y la cineasta Claudia Llosa. / J. EISELE. REUTERS
La Berlinale laurea al cine hispano con el triunfo de 'La teta asustada' y 'Gigante'
Festival

La Berlinale laurea al cine hispano con el triunfo de 'La teta asustada' y 'Gigante'

La película peruana de Claudia Llosa se lleva el Oro de Oro, mientras que el filme uruguayo arrasa con tres galardones El jurado premia las interpretaciones de Minichmayer y Kouyate

ENRIQUE MÜLLER

Domingo, 15 de febrero 2009, 12:41

Todos los años el jurado de la Berlinale tiene la magia de asombrar al público y a la crítica cuando llega la hora de anunciar el palmarés. Pero este año, bajo la presidencia de la actriz británica Tilda Swinton, batió una plusmarca mundial cuando otorgó el Oso de Oro que premia la mejor película del festival a la cinta de Claudia Llosa, 'La teta asustada', el primer filme peruano (coproducido por España) en participar en la competición oficial de la Berlinale.

No fue la única sorpresa que ofreció anoche el jurado de la Berlinale. En otra decisión inédita en la historia del festival, el jurado otorgó dos premios a la cinta uruguaya 'Gigante', del realizador argentino Adrián Biniez: el premio Alfred Bauer, en memoria del fundador del festival y un Oso de Plata -el gran premio del jurado- compartido con la cinta alemana 'Alle Anderen'. Pero, además, 'Gigante' también fue premiada como la mejor ópera prima del festival.

Nunca antes

Nunca antes, la clausura del festival había tenido como protagonistas a dos cintas latinoamericanas y, aunque la decisión del jurado puede ser discutida, el Oso de Oro que recibió 'La teta asustada' al menos tiene el mérito de premiar una película sensible que retrata un capítulo negro de la historia peruana -las mujeres violadas durante la guerra de Sendero Luminoso-. Al mismo tiempo, es un fresco de la vida de los indígenas que llegaron a Lima para buscar una vida mejor.

'Gigante', una cinta menor comparada con otras películas en competición, puede presumir de guión ingenioso, porque pocas personas en este mundo se enamoran de una chica a través de un monitor que sirve para vigilar a las mujeres de la limpieza de un gran almacén.

Este idea concebida por el director de la cinta, Adrian Biniez, convirtió a 'Gigante' en la triunfadora de la Berlinale, una hazaña que quedará grabada en la memoria colectiva del festival por varias razones. La más importante es que una idea original, trabajada con esmero y sin grandes ambiciones, puede tener éxito en el segundo festival de cine más importante de Europa.

Una pequeña y agradable sorpresa para el cine español fue el premio que recibió la cinta vasca 'Ander', del director Roberto Castón, que fue exhibida en la sección Panorama, la segunda en importancia de la Berlinale. La película, que trata el tema de la homosexualidad en un caserío del Valle de Arrieta, recibió el premio de la Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo, una distinción que reconoce un trabajo digno ambientado en el mundo rural vasco, donde la homosexualidad no «existe».

Mejor director

Tras inclinarse ante el «poderío latinoamericano», el jurado, en un juego de malabarismo destinado a contentar a todo el mundo, eligió a Birgit Minichmayer, protagonista de 'Alle Andere' como la mejor actriz; al africano Sotigui Kouyate, de 'London River', como el mejor actor, y al iraní Asghar Farhadi, como el mejor director. El jurado no olvidó 'The Messenger', una de las favoritas, y le otorgó el Oso de Plata a su guión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Berlinale laurea al cine hispano con el triunfo de 'La teta asustada' y 'Gigante'