Borrar
Esta mañana, aún eran más visibles los destrozos causados por el tornado. / SALVADOR SALAS
Un devastador tornado siembra el caos en Málaga y arrasa varios barrios
MÁLAGA

Un devastador tornado siembra el caos en Málaga y arrasa varios barrios

Al menos una decena de personas resultaron heridas leves a causa de la caída de cornisas y rotura de cristales en varios puntos de la capital

ANTONIO ROCHE

Lunes, 2 de febrero 2009, 19:35

El paso de un devastador tornado por Málaga en la noche de ayer causó estragos, sembró el miedo y provocó el caos en la ciudad. Nuevo San Andrés, avenida Juan XXIII, Cruz del Humilladero, estación de autobuses y plaza de la Solidaridad fueron las zonas más afectadas por este fenómeno atmosférico, aparejado de una gran tromba de agua que originó inundaciones en varias calles de la ciudad.

«Es impresionante», dijo anoche el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, cuando presenció in situ los destrozos causados por el tornado. «Yo no recuerdo que haya pasado una cosa así en la ciudad», comentaba a SUR el regidor, que coordinó anoche mismo un gabinete de crisis y estuvo en contacto telefónico con los responsables de Endesa Sevillana -hubo cortes en el suministro eléctrico- y de Meteorología. El tornado se registró entre las nueve y las diez de la noche, y aunque duró poco tiempo, fue muy intenso, arrasando a su paso cuantas cosas encontraba. Por la tarde se hizo sentir en Estepona, donde se vivieron escenas de tensión y por la noche llegó a Málaga capital. Fue llamativo ver cómo el viento arrancaba el techo metálico de la estación de autobuses. Pedazos de chapa eran recogidos a medianoche en la plaza de la Solidaridad y en la explanada de la estación por operarios de Limasa. También el fuerte viento se llevó la techumbre y parte del edificio de una bolera situada en la avenida Juan XXIII, ante la atónita mirada de los automovilistas, cuyos vehículos resultaron dañados por las partículas metálicas que volaban.

Fuentes del Centro de Emergencias 112 informaron de que se atendieron a unas diez personas de heridas leves. Parece ser que algunas de ellas son taxistas que se vieron sorprendidos cuando se les vino parte de la cubierta de la estación de autobuses.

Oficinas de reclamaciones

Francisco de la Torre habló con el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna, para estudiar la forma legal de pedir que Málaga sea declarada zona catastrófica con el fin de que el Consorcio de Seguros cubra los daños ocasionados. El Ayuntamiento abrirá hoy tres oficinas para que los vecinos puedan presentar la relación de daños. Una de ellas estará en el patio de banderas del edificio principal (paseo del Parque), otra en el Distrito de la Cruz del Humilladero y una tercera en la comunidad de vecinos de Nuevo San Andrés, en la calle Martín Gornujo.

Los concejales del equipo de gobierno se desplazaron por distintos puntos de la ciudad y se movilizaron todos los servicios de emergencia. Nuevo San Andrés estuvo copada por vehículos de bomberos, Policía Local, Emasa, Servicio Sociales del Ayuntamiento, ambulancias de la Cruz Roja y del 061.

El viento se llevó de forma parcial la fachada de uno de los edificios de Nuevo San Andrés dejando en precario varios pisos. El Ayuntamiento reservó anoche habitaciones en el hotel Ibis para realojar a los vecinos afectados. Algunos mostraban su interés por irse a dormir a casa de algún familiar, todavía con el miedo en el cuerpo.

Las centralistas de emergencias se colapsaron y algunos servicios reforzaron el turno para atender a los ciudadanos. La Cruz del Humilladero fue otra de las zonas bastante castigada por el efecto del viento. Tumbó árboles, contenedores y vehículos. En la calle Bodegueros hubo destrozos en edificios. El efecto del tornado cesó en las inmediaciones de El Corte Inglés, aunque llegó hasta la plaza de la Merced, donde tiró árboles y algún elemento del obelisco de Torrijos. En la plaza de la Solidaridad, el viento arrancó una centenaria araucaria que se encontraba en el interior de una urbanización cerrada. Se trata de una gran pérdida botánica.Durante toda la madrugada estaba previsto que los servicios municipales trabajaran para que esas zonas vuelvan a la normalidad. Muchos malagueños, con sus teléfonos móviles, quisieron recoger imágenes del fenómeno .

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un devastador tornado siembra el caos en Málaga y arrasa varios barrios