

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CRUZADO
Sábado, 24 de enero 2009, 03:30
La Audiencia Nacional ha condenado por el 'caso Saqueo' a seis años y 10 meses de prisión al ex asesor urbanístico y presunto cerebro de 'Malaya', Juan Antonio Roca; nueve años a José Luis Sierra, ex abogado de Gil; y ocho al contable de la trama por la que se desviaron 25,51 millones del Ayuntamiento de Marbella, Jorge Castel. Los tres fueron sentenciados por los delitos continuados de falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos, Sierra como autor y los otros dos como cooperadores necesarios. La petición de la Fiscalía era de diez años de prisión para cada uno.
Se trata de una de las sentencias más esperadas en Marbella que, por primera vez, recoge la devolución de parte del dinero esquilmado de las arcas municipales durante la época gilista. Los tres condenados deberán devolver en concepto de indemnización los 23 millones que, según el fallo judicial, robaron al Consistorio entre 1991 y 1995. El resto deberán pagarlo dos empresas del fallecido Jesús Gil.
Complejo entramado
El fallo judicial sentencia que los tres acusados desviaron el dinero público que llegaba al Ayuntamiento a través de un complejo entramado que llegó a contar con 31 sociedades municipales. Gil fue el ideólogo; Sierra diseñó la organización; Castel era el contable que maquillaba la emisión de facturas falsas, y Roca, el que puso a disposición cuatro empresas 'pantalla' para dar cobertura legal al desvío de fondos además de derivar parte del dinero como gerente de Planeamiento 2000. La sentencia, a la que ha tenido acceso SUR, establece que Roca tuvo una «importante participación» en el entramado, pero la participación de Sierra estuvo «en un plano superior».
La Audiencia ha absuelto a dos empleados de dichas sociedades, Eduardo Gonzálvez y Francisco Javier Herrera. También a Purificación Notario, viuda del que fue mano derecha de Gil, José Luis Jiménez. Después de 15 años de pleitos y acusaciones, la Audiencia dice que no hay pruebas.
La condena por 'Saqueo' es la de mayor cuantía de Roca, aunque no la única. El ex asesor urbanístico fue sentenciado en agosto de 2008 a un año de prisión por cohecho tras reconocer en el TSJA que sobornó al juez Francisco Javier de Urquía. Sí es la única pena de cárcel de los otros dos acusados, Castel y Sierra. Ahora se inicia un periodo de recursos que retrasará el pago de la indemnización, siempre que la Justicia localice el dinero entre los bienes embargados de los acusados.
Durante ese breve encuentro, la Fiscalía pidió ayer que tanto Sierra como Castel, de 63 y 62 años respectivamente, ingresen en prisión para empezar a cumplir la pena impuesta por la gravedad de los delitos y el posible riesgo de fuga, a lo que ambos se opusieron. Ahora será el tribunal el que decida si espera a que la sentencia sea firme o se arriesga a dejarlos en libertad. En el caso de Roca no hubo discusión. Ya se encuentra en la cárcel, aunque de forma provisional, por la 'operación Malaya' después de que el juez revocara la fianza de un millón de euros.
Reacciones
La primera reacción del Ayuntamiento de Marbella fue anunciar que pedirá a la Audiencia Nacional la ejecución provisional de la sentencia para ir cobrando los 25,51 millones que le pertenecen, 22,9 de Roca, Sierra y Castel, y 2,5 de empresas de Jesús Gil.
Como portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero apuntó la posibilidad de echar mano de los bienes embargados por el 'caso Saqueo', y en 'Malaya'. Esto le garantizaría no sólo el cobro del dinero esquilmado, también que en caso de sentencia absolutoria en 'Malaya' los bienes no desaparecieran.
El PSOE, por su parte, aprovechó la sentencia para volver a pedir la dimisión de Roca, aún en plantilla en el Ayuntamiento, donde fue asesor urbanístico. «Un despido inmediato y fulminante», insistió la portavoz del Grupo Municipal Socialista (GMS), Susana Radío. La respuesta del Ayuntamiento fue clara: no habrá despido hasta que haya sentencia firme. Y esta aún no lo es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.