Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA NOGUÉS
Sábado, 24 de enero 2009, 03:27
El ajuste de la economía sigue salpicando con fuerza a las estadísticas laborales. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos ayer por el INE en el cuarto trimestre de 2008 Málaga fue la segunda provincia con la mayor tasa de paro registrada, un 23,6%, lo que afectó a un total de 183.600 personas; una cifra que supera la tasa andaluza (del 21,78%) y se sitúa muy por encima de la española, estimada en un 13,9%.
Las tablas evidencian pues que el mercado de trabajo no está siendo capaz de absorber el incremento de activos que están pasando a engrosar las listas del paro. A finales de 2008, la cifra de ocupados en Málaga llegó a los 594.400, la mayoría de ellos (463.000) ligados al sector servicios.
El consejero de Empleo de la Junta, Antonio Fernández, calificó los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) como «negativos para la sociedad andaluza» y, en el caso de Málaga, atribuyó el aumento del desempleo al fuerte incremento de la población activa, que en el último trimestre de 2008 creció un 8%, el doble del incremento de este colectivo en toda Andalucía.
Tras conocer ayer estos datos, los secretarios generales de UGT y CCOO en Málaga, Manuel Ferrer y Antonio Herrera anunciaron que la próxima semana mantendrán una reunión para abordar la problemática de la destrucción de empleo en la provincia y estudiar nuevas protestas.
El PP, por su parte, llamó ayer a los andaluces a participar en una manifestación el próximo día 15 de febrero en Málaga a favor del empleo, en la que se reclamará también la necesidad de alcanzar «un gran Pacto Social por el Empleo», según destacó el presidente de los populares andaluces, Javier Arenas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.