

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA GUZMÁN
Jueves, 22 de enero 2009, 03:11
La Asociación Comarcal para la Atención e Integración de Personas con Trastornos del Espectro Autista (ACTEA-Axarquía) nació en Vélez para promover el bienestar social y la calidad de vida de los niños autistas y sus familias. En la actualidad luchan por conseguir ayudas económicas que les permitan ofrecer terapias a estas personas. Mercedes Muñoz es la vicepresidenta del colectivo.
¿Cuándo se creó la asociación?
En mayo hará tres años, pero es ahora cuando le estamos dando un impulso. Nació a través de la psicóloga del Centro de Estimulación Precoz, ubicado en la Casa Cervantes de Vélez-Málaga. Ella se puso en contacto con los padres de los niños a los que trataba e impulsó la creación del colectivo.
¿Cuántos socios tienen en la actualidad?
Por ahora somos unos once socios y una decena de niños se benefician de las actividades que ofrece la asociación.
¿Cuál es el objetivo de este colectivo?
Promover el bienestar de las personas con autismo y de sus familiares. El problema es que esta patología es muy difícil de diagnosticar porque no siempre son autistas profundos, hay muchas gamas.
¿Cómo se tratan?
Cuando se detectan, se tratan en el Centro de Estimulación Precoz hasta los cinco años. Después es un problema, porque en los colegios no hay profesionales especializados y tienes que irte a la sanidad privada, pese a que hay más niños autistas que con síndrome de down o diabetes. En nuestra asociación tenemos tres profesionales que les dan clases de apoyo y queremos poner en marcha un servicio de guardería.
MÁS INFORMACIÓN: C/ Camino de Remanentes, Residencial Nueva Vida 2, 3ºA. 952 549 347 / 659 859 478
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.