Borrar
ESTEPONA

Valadez depende de los imputados en 'Astapa' para su propuesta de los bomberos

Los populares rechazarán hoy en pleno la propuesta de integración de la plantilla en la Diputación y dicen que se han manipulado informes sobre el coste del servicio

MERCEDES PERIÁÑEZ

Viernes, 19 de diciembre 2008, 03:46

El equipo de gobierno que dirige el socialista David Valadez tendrá hoy que buscar apoyos en sus ex compañeros expulsados del partido por su imputación en el 'caso Astapa' para sacar adelante la propuesta municipal de inclusión de los bomberos en el consorcio provincial dependiente de la Diputación. El asunto necesita el respaldo de la mayoría absoluta de la Corporación; esto es, 13 ediles. El equipo de gobierno (PSOE, PA, IU y Estepona 2007) cuenta en la actualidad con nueve. Si el equipo de gobierno no consigue sacar adelante este punto, Estepona no podrá formar parte de este organismo hasta 2010.

Los populares anunciaron ayer su rechazo a esta propuesta. El presidente del PP, Ignacio Mena, consideró que los vecinos pagarán más por este servicio y denunciaron además que se habían manipulado dos informes municipales sobre el coste que éste supone para el Consistorio. Según indicaron, existen dos documentos en los que esta cifra varía en 1,4 millones.

El primero de ellos se emitió el pasado agosto y en él se cifraba el gasto del parque móvil en 36.558 euros. Este mismo concepto se ha fijado en 365.580 euros en el informe que se acompaña al expediente de incorporación al consorcio provincial de bomberos. «Esto es un disparate y el PSOE está actuando por intereses partidistas ante la Diputación», dijo Mena, que aseguró que votará hoy en pleno en contra de este asunto.

Protesta

La plantilla de bomberos, compuesta por 28 efectivos, también volvió ayer a mostrar su rechazo a su incorporación a la Diputación. Estos funcionarios, que durante esta semana han protagonizado actos de protesta con concentraciones en ante el Ayuntamiento y acampadas en la plaza Antonia Guerrero, asistirán hoy a la sesión plenaria para protestar contra esta propuesta municipal. Desde el sindicato UGT se pidió ayer la paralización de la adhesión hasta que se esclarezcan los informes contradictorios que ha aportado el Consistorio sobre el coste del servicio.

Los bomberos advirtieron además que la integración del municipio en el consorcio supondrá un coste más para el ciudadano porque tendrá que pagar un canon por usar el servicio y también para el Consistorio, que tendrá que abonar casi dos millones de euros anuales a la Diputación. En última instancia, los bomberos tendrán la posibilidad de escoger si pasan al organismo supramunicipal o si se mantienen en el Consistorio como funcionarios, desempeñando funciones para las que estén capacitados. Si bien, el Consistorio tendrá que seguir pagando un canon anual a la Diputación de 1,4 millones aunque los efectivos rechacen el traspaso.

Beneficios

El alcalde de Estepona volvió ayer a defender ayer las ventajas que traerá al municipio la integración en el consorcio. «Con la propuesta se duplica el personal del parque de bomberos y se abona la deuda que permitirá recepcionar las nuevas instalaciones; además, se respetan los derechos salariales de la plantilla», esgrimió Valadez.

El primer edil aseguró que si los partidos no apoyan este asunto tendrán que dar explicaciones a los ciudadanos de las consecuencias de sus decisiones. La Junta de Gobierno Local dictaminó ayer a favor de esta propuesta municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Valadez depende de los imputados en 'Astapa' para su propuesta de los bomberos