Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 19 de diciembre 2008, 03:51
Murcia y Andalucía son las comunidades autónomas que más crecieron en el periodo 2000-2007, frente a Baleares y Asturias, que registraron las menores tasas de crecimiento medio en dicho periodo, según el 'Balance regional 2007' elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), donde se apuntó que Andalucía es la comunidad que menor índice de convergencia presentó con la UE, con un 79,23% en 2007, a pesar del crecimiento del 8,32% registrado desde 2000.
Seis provincias andaluzas, en concreto Granada, Jaén, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Málaga, además de Alicante, Badajoz, Albacete y Toledo fueron las provincias con menor convergencia con la UE en 2007, según el citado informe, donde se indicó que las tres provincias vascas, Madrid, Navarra, Tarragona y Gerona, Burgos, Valladolid y Zaragoza registraron los índices más altos de convergencia. En dicho informe también se apuntó que siete provincias andaluzas -todas excepto Málaga- están entre las diez provincias con mayor tasa de paro en 2007. Además Almería con 68,57%, se halla entre las diez provincias con mayor tasa de actividad, mientras que Jaén está entre las diez zonas de toda España con menor tasa de actividad, con 51,47%.
La provincia almeriense es la segunda zona de toda España que registró un mayor crecimiento del empleo entre 2000 y 2007 con un aumento del 25,65% mientras que Málaga, Granada, y Huelva también figuran entre las diez provincias que registraron el mayor crecimiento del empleo en ese período. El estudio reveló que los resultados de crecimiento medio del PIB muestran un comportamiento muy desigual influenciado, en parte, por la inmigración extranjera, que hace que existan comunidades retrasadas que han crecido más que las avanzadas.
Cinco autonomías sobrepasan el desarrollo medio español, en concreto Madrid, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, mientras que Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Andalucía presentan unos niveles de desarrollo por habitante en torno el 80 por ciento del desarrollo medio español. Por provincias y si se tiene en cuenta el incremento del PIB a precios básicos, Zaragoza y Pontevedra registraron un crecimiento superior al cuatro por ciento en 2007, seguidas de 31 provincias que superaron al menos el 3,5 %, entre las que se encuentra Málaga, con un crecimiento del 3,86%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.