

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CRUZADO
Miércoles, 17 de diciembre 2008, 03:23
Las rupturas matrimoniales han disminuido en Marbella por primera vez en muchos años. La crisis económica parece estar entre las principales causas. Las parejas se ven a menudo obligadas a seguir juntas y posponer el divorcio porque la separación cuesta dinero. La precaria situación económica de muchas de ellas, sobre todo de los contrayentes más jóvenes, ha provocado un descenso en el número de divorcios del 8 por ciento en el último año.
En 2007 los juzgados de Primera Instancia de Marbella cerraron el año con 501 divorcios, la mayoría de mutuo acuerdo. A fecha de 30 de septiembre de este año, el número era de 335. Según Ángel Sánchez, juez decano de Marbella, la previsión es cerrar el año con unas 460 rupturas.
«Las parejas deben hacer frente a los gastos de disolución, tienen que llegar a un acuerdo económico que provoca una división de los bienes que antes disfrutaban ambos y, sobre todo, hay que pasar una pensión alimenticia a los hijos», sostiene Sánchez. Muchas parejas son mileuristas y necesitan los dos sueldos para pagar la hipoteca y mantener a los hijos. El coste de un divorcio supera, en ocasiones, a la celebración al matrimonio, sin mencionar que se trata de un proceso traumático desde el punto de vista sentimental y económico. «Son cada vez más las parejas jóvenes o matrimonios con rentas bajas que no pueden divorciarse porque les es inviable económicamente», sostiene el juez decano.
La fiebre de los divorcios ha pasado. Es la primera vez que los juzgados marbellíes registran un descenso del número de rupturas matrimoniales desde la implantación hace tres años de la conocida como ley del divorcio exprés, que permite divorciarse sin argumentar un motivo para ello. Su puesta en marcha en julio de 2005 disparó el número de separaciones en los juzgados e incluso llegó a colapsarlos.
El atasco de los juzgados ahora es otro. Aunque han caído el número de divorcios entrantes, están aumentado los impagos de pensiones alimenticias de los hijos. De hecho, de las 194 sentencias pendientes de ejecución en los juzgados de Marbella en procesos de divorcio, el 99 por ciento, son reclamaciones por el impago de la manutención.
Una rebaja
La crisis económica e inmobiliaria también está provocando un incremento de las peticiones de modificación de los acuerdos económicos o sentencias anteriores. ¿El motivo? Las condiciones del cónyuge no custodio -en la mayoría de los casos, el padre- han cambiado y por tanto se solicita que cambie el acuerdo de divorcio.
La situación económica también pospone la emancipación de los hijos, así que muchos padres siguen pagando la pensión alimenticia aunque los hijos sean mayores de edad, siempre que vivan aún en casa y no dispongan de medios económicos para independizarse. De hecho hay cada vez más hombres que piden la guardia y custodia compartida de los menores, algunos de ellos para no tener que pagar la pensión alimenticia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.