Borrar
La revolución de los obreros
LIGA ASOBAL

La revolución de los obreros

El Antequera comienza a funcionar con la apuesta de Ortega por jugadores jóvenes de gran rendimiento

ANTONIO FUENTES

Miércoles, 17 de diciembre 2008, 03:18

El Balonmano Antequera ha cambiado en las últimas jornadas. Mientras hace menos de un mes el equipo se arrastraba por las pistas de la Asobal, ahora parece un conjunto nuevo. Los jugadores se han transformado y, de igual forma que antes transmitían desidia, ahora parecen implicados y, sobre todo, contagiados por el carácter que llevó a su entrenador a ser uno de los mejores jugadores del mundo.

La tan demandada actitud y entrega por parte de Ortega por fin se ha instalado en el vestuario del Antequera, y la explicación hay que buscarla en varios motivos. Por un lado, han desaparecido de la circulación jugadores hasta ahora vitales como Jahns, debido a su nula aportación esta temporada, o Lubej, por una lesión en una mano que lo mantendrá de baja cara al partido del sábado. Por otro, la explosión de jugadores llamados a ser importantes y que, con confianza extra, están sorprendiendo ahora, como es el caso Cid o Baena.

Pero, quizás, el más importante es el cambio en las rotaciones y el reparto de los minutos en la pista. Desde que el equipo tocara fondo en el partido ante el Teucro, Ortega anunció que tomaría medidas y no se han hecho esperar. El cambio ha sido claro: protagonismo absoluto a los 'obreros' del equipo.

De esta forma el cuerpo técnico, en su denodada búsqueda de la entrega, apuesta por jugadores, quizás menos dotados técnicamente, pero que garantizan el ciento por ciento de su rendimiento en cada encuentro. Así, resulta curioso ver cómo el capitán Kogovsek ha relegado al banquillo al extremo Prodanovic, del que se decía que podía ser uno de los mejores extremos de la liga en pocos años. En el lateral derecho comienza a ganar protagonismo el joven Luisfe Jiménez, que ya juega bastantes minutos y se ha convertido en una alternativa fiable cuando Obradovic no aparece. En el puesto de central Pérez Canca está dejando pocas opciones a Trivundza, llamado a ser el jugador franquicia del equipo y que no termina de explotar.

Cambios

En el costado izquierdo del equipo es dónde se han dejado notar más los cambios. Las inigualables condiciones físicas del alemán Jahns no le están sirviendo para nada este año y fruto de su nula implicación se ha ganado ser el descarte habitual. Por el contrario, Chelu Cid ha explotado y es el hombre más importante del equipo en el plano ofensivo. Además, en el extremo vuelve a aparecer la figura de Juanan Ramos, el típico jugador de equipo, al que siempre se recurre cuando las cosas no funcionan. Para completar la revolución cabe destacar la apuesta por Alexis como lateral cuando la primera línea está apagada. De hecho, en el partido del sábado contra el Arrate el madrileño jugó muchos minutos en ese puesto y rindió a gran nivel.

Por último en el puesto de pivote emerge la figura de Rafa Baena. Llegado este año del Palma del Río (División de Honor B), su tremenda garra lo convierte en un jugador esencial en este contexto. Con Lubej lesionado, el de Estepa está asumiendo responsabilidades en ataque y ya se ha ganado el puesto de lanzador desde los siete metros.

Curiosamente, si hacemos un repaso de los jugadores más activos en los últimos partidos comprobamos que, por lo general, son los que cuentan con una ficha más baja. Lo importante son los hombres, no los nombres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La revolución de los obreros