Borrar
Miembros del equipo de gobierno, con la autora de la escultura
Una nueva escultura preside la plaza del Siglo de Málaga
Arte urbano

Una nueva escultura preside la plaza del Siglo de Málaga

La figura, de siete metros de altura y obra de Blanca Muñoz, está ubicada en la confluencia de siete calles

|

Viernes, 12 de diciembre 2008, 17:39

Una nueva escultura se suma desde hoy al paisaje urbano del Centro Histórico de Málaga. El Ayuntamiento de Málaga ha presentado, con el patrocinio de Ferrovial Agromán, la escultura Panta rei de Blanca Muñoz, ubicada en la Plaza del Siglo. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha inaugurado este mediodía, acompañado del delegado municipal de Cultura, Miguel Briones, esta nueva obra de arte en la calle que permanecerá en la plaza del Siglo para disfrute de los viandantes.

La escultura surge en un espacio articulado entre pequeñas plazas donde confluyen siete calles, asemejándose a la idea de un cauce de lluvias que dan a parar al mar. Con esta idea de siete direcciones Blanca Muñoz ha concebido especialmente para esta plaza, Panta rei (que en griego significa todo fluye). Se trata de una escultura de siete metros de altura que está dotada de una estructura orgánica erigida sobre siete patas, que se abren y entrelazan unas con otras, originando un volumen abierto que recuerda la forma de grandes hojas alargadas. Cubiertas con doble chapa perforada de acero inoxidable, producen un intencionado juego de luz y sombra donde se alternan vacío y volumen, creando un dinamismo casi cinético cuando el observador rodea la obra. Se consigue de este modo un efecto moaré al superponerse los múltiples orificios de la doble chapa, creando un sin fin de formas por las que se filtra la luz. La obra se concibe para que se integre en el entorno, fluyendo para conseguir que germine en el empedrado del atractivo jardín malagueño que tanto ha inspirado a la artista.

Blanca Muñoz busca propiciar con su obra el sentimiento de unidad del ser humano con la naturaleza y tiene como impulso principal la necesidad de construir una imagen del espacio físico, del espacio que habitamos, en relación con la naturaleza. Para Blanca Muñoz es fundamental la interacción con el público, lo cual que tiene mucho que ver con las cualidades físicas, sensoriales, de sus piezas. En el interior de la escultura se crea un espacio en el que la incidencia de la luz conforma un aura especial que recuerda al lugar sagrado, al templo ancestral donde el hombre se relaciona con el universo.

Blanca Muñoz

Blanca Muñoz, nacida en Madrid en 1963, ciudad en la que actualmente vive y trabaja, estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense, de Madrid, disfrutando entre 1990 y 1991 de una Beca en la Academia de España en Roma. Entre 1992 y 1993 fue nuevamente becada, esta vez en México y es especialmente relevante en su formación el periodo que pasó en Londres, entre 1998 y 1999, trabajando con técnicas de estampación digital. Destaca fundamentalmente su obra escultórica, colaborando en numerosos proyectos de escultura pública.

Su obra ha sido expuesta en centros como el Reina Sofía, el Museo Estaban Vicente o el IVAM, teniendo obra suya en colecciones como la Academia Española de Historia, Arqueología y Bellas Artes de Roma, la Biblioteca Nacional, el Museo Español del Grabado Contemporáneo de Marbella o el Museo de Bellas Artes de Álava.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una nueva escultura preside la plaza del Siglo de Málaga