Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 12 de diciembre 2008, 12:10
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en noviembre en la provincia de Málaga un 0,3 por ciento respecto al mes anterior, lo que sitúa la tasa de inflación acumulada en lo que va de año en el 1,7 por ciento y la interanual, en el 2 por ciento.
En Andalucía, el IPC bajó en noviembre un 0,4 por ciento con respecto al mes anterior, con lo que la tasa de inflación interanual se reduce hasta el 2,2 por ciento, dos décimas menos que a nivel nacional, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
El sector donde más bajó la inflación fue el transporte, un 4,1 por ciento, debido al descenso del precio del petróleo, mientras el vestido y el calzado subió un 3,8 por ciento.
El brusco descenso del precio del petróleo ha hecho que la tasa de inflación interanual de noviembre se reduzca en España 1,2 puntos hasta el 2,4 por ciento, la más baja de desde agosto de 2007.
Por provincias, los precios bajaron más en Almería, con un 0,7; seguida de Cádiz, Granada y Huelva, con un -0,5 por ciento; Córdoba, con un -0,4; Málaga y Sevilla (-0,3), y se mantuvieron estables en Jaén.
En términos interanuales las provincias con mayores subidas de precios fueron Cádiz y Córdoba (2,5 por ciento), seguidas de Huelva y Sevilla (2,3).
El siguiente cuadro recoge las variaciones porcentuales de los precios por provincias el mes de noviembre, el índice de inflación acumulado y la tasa interanual.
EN TASA EN
Provincia NOVIEMBRE ACUMULADA UN AÑO
-----------------------------------------------------------
Almería -0,7 1,5 2,0
Cádiz -0,5 2,3 2,5
Córdoba -0,4 1,9 2,5
Granada -0,5 1,6 2,1
Huelva -0,5 1,9 2,3
Jaén 0,0 1,7 2,1
Málaga -0,3 1,7 2,0
Sevilla -0,3 1,9 2,3
-----------------------------------------------------------
ANDALUCÍA -0,4 1,8 2,2
Por grupos de productos y servicios, los precios bajaron más en en noviembre en Andalucía en transporte (-4,1 por ciento), muy por debajo de ocio y cultura, con un -0,7 por ciento, hoteles, cafés y restaurantes, con un -0,3 por ciento, y alimentos y bebidas no alcohólicas y comunicaciones, con un -0,1 por ciento.
Por el contrario, los precios subieron en vestido y calzado (3,8), muy por encima de menaje (0,5), bebidas alcohólicas y tabaco (0,2), y medicina, enseñanza y el grupo "otros" -cosmética, seguros, joyería y servicios-, todos ellos con un 0,1 por ciento.
La inflación acumulada fue más alta en vivienda, 6,9 por ciento, seguida de enseñanza, con un 4,1, bebidas alcohólicas y tabaco, con un 3,9, y hoteles, cafés y restaurantes, con un 3,7 por ciento.
La inflación interanual fue más alta en vivienda (7,0), enseñanza (4,3), hoteles, cafés y restaurantes (4,1) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,0).
El siguiente cuadro recoge, por sectores, la variación de los precios en Andalucía en el mes de noviembre, el índice de inflación acumulado, y la tasa interanual, según los datos facilitados por el INE:
.
.
EN TASA EN
GRUPO NOVIEMBRE ACUMULADA UN AÑO
--------------------------------------------------------------
Alimentos y bebidas no alc. -0,1 2,0 2,8
Bebidas alcohólicas y tabaco 0,2 3,9 4,0
Vestido y calzado 3,8 1,9 0,8
Vivienda 0,0 6,9 7,0
Menaje 0,5 2,9 3,3
Medicina 0,1 0,4 0,5
Transporte -4,1 -2,6 -1,8
Comunicaciones -0,1 0,2 0,0
Ocio y cultura -0,7 -1,2 -0,2
Enseñanza 0,1 4,1 4,3
Hoteles, cafés y restaurantes -0,3 3,7 4,1
Otros 0,1 3,5 3,7
-----------------------------------------------------------
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.