Borrar
GENTE Y TELEVISIÓN

Telecinco conserva su liderazgo, seguido de cerca por TVE-1

La cadena de Mediaset registró en noviembre un 17,6%, mes en el que sube el consumo de televisión a cuatro horas diarias

M. R.

Martes, 2 de diciembre 2008, 03:29

Las diferencias entre las grandes cadenas se estrechan. Si en noviembre del año pasado la ventaja de la cadena líder respecto de su rival más cercano era de 3,3 puntos de cuota de pantalla, la distancia se reduce ahora a cuatro décimas. Telecinco mantuvo el liderazgo en noviembre (17,6%), pero pierde décimas en detrimento de la subida de la competencia.

La cadena de Mediaset se descuelga de la primera posición en los fines de semana, debido a los descensos en las mañanas de sábados y domingos sin Fórmula 1. También deja de tener hegemonía durante las tardes en los días laborables, aunque prosigue liderando el horario estelar y la madrugada. TVE-1 se aproxima con un 17,2% y sigue siendo la cadena de referencia en la sobremesa y, este mes, en la banda de tarde.

La crisis fomenta un mayor refugio de los españoles frente a la pequeña pantalla. Noviembre terminó como el mes de mayor consumo, más de cuatro horas por persona y día que superan en siete minutos el dato del mismo mes del año anterior y que marcará un máximo histórico en 2008. El crecimiento se produce en todos los grupos sociales, según el análisis de Corporación Multimedia.

Cuatro y La Sexta

En noviembre, Antena 3, Cuatro y La Sexta suben audiencia en detrimento de Telecinco, La 2 y las autonómicas. La cadena de Planeta aumenta seis décimas para situarse en un 16,4%, Cuatro celebra su tercer cumpleaños con el mejor resultado desde junio de 2008 (8,2%), mientras que La Sexta vuelve a batir su máximo mensual con 6,4%. En descenso se colocan La 2, que con un 3,8% y una caída de tres décimas empieza a ser considerada una opción casi residual, así como las autonómicas (14,2%), que pierden seis décimas. La Televisión Digital Terrestre (TDT) sitúa su cuota ya en un 20,2%, es decir, algo más de la quinta parte de la audiencia total.

En noviembre volvió a Cuatro un 'reality' de éxito, 'Fama: a bailar', que mejoró el rendimiento en la franja. En Telecinco, 'Mujeres, hombres y viceversa' comenzó a dar sus frutos. Además, esta cadena logró reunir a una audiencia mayoritaria el viernes con la entrevista a Julián Muñoz (2,6 millones de espectadores, un 20,7%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Telecinco conserva su liderazgo, seguido de cerca por TVE-1