

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Jueves, 27 de noviembre 2008, 14:52
Las nieves han cubierto media Málaga de un manto blanco, que rompió la rutina en numerosos municipios de la Serranía de Ronda, Antequera, el Valle del Guadalhorce y hasta en el interior de la Costa del Sol. El primer gran temporal, una masa de aire nórdico procedente del norte de Europa, ha llegado pronto este año y azotará a la provincia hasta hoy, con una drástica bajada de las temperaturas, que se sitúan en torno a los cuatro grados en la capital y por debajo de cero en varios puntos del interior.
Además de la nieve y las heladas -con el norte de la provincia en alerta naranja por la posibilidad de alcanzar hasta diez centímetros de espesor por encima de los 700 u 800 metros- ha dejado lluvias, de hasta quince litros en el litoral y 20 en el Guadalhorce. Es obligatorio el uso de cadenas en la carretera A-366 (Ronda-Coín); se ha cortado el acceso al Torcal, y Tráfico ha pedido máxima precaución en Las Pedrizas y la vía que une San Pedro Alcántara con la Serranía.
ANTEQUERA El Torcal, cerrado al tráfico
El Torcal fue el primer lugar de la comarca de Antequera en teñirse de blanco. A 1.475 metros en su cota más alta, las primeras nieves hicieron presencia en el conjunto kárstico antes del mediodía. La Guardia Civil cortó la carretera inmediatamente, impidiendo el paso a los osados turistas que querían disfrutar del momento. No obstante, en torno a las tres de la tarde algunos pudieron subir hasta el centro de interpretación y tirarse las primeras bolas. No cesó de nevar en toda la tarde y sobre las cuatro se cortó el acceso al paraje, ya envuelto en una profunda niebla.
La previsión es que la nieve cuaje durante los próximos días y deje El Torcal cubierto de un manto blanco hasta el fin de semana. Las temperaturas bajaron por la tarde hasta los dos grados bajo cero y Protección Civil alertó de posibles nevadas en la ciudad y en Las Pedrizas a lo largo de la noche, ya que «tanto la carretera como la urbe están a unos 750 metros de altitud», explicó el jefe del cuerpo de voluntarios, José Arrabal.
En Teba, Almargen y Cañete la Real la nieve cubrió las viviendas y los coches. Las sierras estaban todas blancas desde Carratraca hasta la localidad tebeña y los vecinos salían a las calles pese al frío para recibir la primera nevada del año. En otros puntos de la comarca como Campillos y Villanueva del Rosario ocurrió lo mismo y en Fuente de Piedra y en la propia Antequera una nieve débil que se convertía en agua al tocar el suelo impregnaba el paisaje de tintes navideños. Pedanías como Los Nogales, cercana a El Torcal, parecían postales de países nórdicos.
RONDA El frío se ceba con Cuevas del Becerro
Sobre las dos del mediodía comenzó a nevar en la localidad de Cuevas del Becerro, con el termómetro rondando los cero grados. A pesar del intenso frío, los vecinos de Cuevas del Becerro, sobre todo los más pequeños, salieron a disfrutar de la copiosa precipitación y a jugar con los copos, que han cubierto los tejados de las casas, los coches y los cultivos de los aledaños del municipio.
A medida que pasaba la tarde, el tiempo ha empeorado y la comunicación por carretera se ha visto dificultada por la niebla. A la altura del complejo automovilístico Ascari la nieve desaparecía para dar paso a una intensa lluvia hasta la ciudad del Tajo, que ha esquivado la nevada. El Puerto del Viento, la carretera hasta San Pedro Alcántara y el Puerto de Encinas Borrachas son otros de los puntos en los que suele nevar, aunque en esta ocasión no ha sido así. Las temperaturas han bajado en toda la zona, con apenas dos grados en numerosos puntos.
GUADALHORCE Y GUADALTEBA Ardales y Carratraca hacen historia
En Ardales y Carratraca sólo los más viejos del lugar recuerdan una nevada como la que cayó ayer a partir del mediodía. En ambas localidades, situadas en el territorio donde se unen las comarcas del Guadalhorce y el Guadalteba, es habitual que caigan copos en invierno, pero casi siempre se funden antes de que cuajen.
No sucedió así ayer, donde una capa de nieve de hasta 10 centímetros de espesor cubría algunas zonas de Carratraca. En Ardales, su alcalde, Juan Calderón, explicó que hace un par de años ya hubo una nevada, pero no de una manera tan intensa. Ambos ayuntamientos informaron de que, pese a la ventisca, no se registró ningún tipo de incidente. «El peligro es que hiele durante la noche y la calzada aparezca helada mañana (por hoy)», comentó el regidor de Carratraca, Óscar Román.
Los habitantes de Yunquera sí están más acostumbrados a que la nieve cubra los tejados en invierno. Ayer, los copos cayeron sobre todo en la parte alta del pueblo, cerca de la estación de servicio y el polígono industrial. Además de la nieve, que ha sacado de sus casas a la gran mayoría de los vecinos, especialmente niños y jóvenes, cámara en mano para disfrutar de la estampa invernal con todas las calles cubiertas de blanco, el frío está siendo estos días el gran protagonista. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el municipio registró mínimas de dos grados centígrados.
En otros municipios de la Sierra de las Nieves como Casarabonela o Alozaina la nieve no llegó hasta el pueblo, pero sí se precipitó en forma de blanco manto sobre los montes cercanos, ofreciendo bellas estampas.
MARBELLA Lomas blancas a pocos kilómetros del mar
En Marbella también nevó, no en el casco urbano pero sí en la sierra. A las dos de la tarde de ayer empezaron a caer precipitaciones en forma de nieve en La Concha y en la Cruz Juanar, con temperaturas que rozaron durante todo el día los cero grados, aunque no demasiado abundantes para consolidar el manto blanco. En la ciudad también bajaron bruscamente las temperaturas hasta alcanzar los seis grados de mínima, con lluvias que no llegaron a ser copiosas, registrándose tan sólo diez litros por medio cuadrado.
A lo largo de la tarde el temporal cederá, aunque un nuevo frente amenaza con aguar el próximo fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.