Borrar
COSTE. La iniciativa del parque temático marino en la desembocadura del río Torrox supone más de diez millones. / E. C.
Un cauce para el turismo
Turismo

Un cauce para el turismo

Torrox quiere crear un parque marino en la desembocadura del río, con museos, restaurantes y un auditorio. El Consistorio planteará la idea a la Junta en el Plan de Turismo Sostenible

EUGENIO CABEZAS

Domingo, 23 de noviembre 2008, 04:24

Torrox se ha propuesto crear el primer parque temático marino de la comarca de la Axarquía, en el entorno de la desembocadura del río del pueblo. El Ayuntamiento ya ha elaborado una propuesta base, en la que se detallan los distintos espacios con que contaría, entre los que hay museos, salas de exposiciones, un auditorio, recintos hosteleros y deportivos, un embarcadero y hasta un parque acuático. «Es una propuesta totalmente innovadora y abierta. Que sepamos, no hay nada parecido en el mundo», considera el concejal de Turismo y principal impulsor del proyecto, José Pérez (PSA).

Según sus cálculos, una infraestructura de estas características supondría una inversión de en torno a diez millones de euros, que serían financiados por la iniciativa tanto pública como privada. «Es una propuesta muy ambiciosa y respetuosa con el medio», declara Pérez, quien explica que su intención es presentar el estudio elaborado por la empresa Depurapri a la Junta de Andalucía, para que lo incluya en la Iniciativa de Turismo Sostenible para la Axarquía, que plantea una inversión de 43,5 millones en la comarca de aquí a 2011. En este informe se contempla que el parque ocuparía una superficie de 60.000 metros cuadrados, justo en el entorno de la desembocadura del río Torrox.

Entre otros contenidos, incluiría un museo marino, escuela de submarinismo, auditorio, sala de exposiciones, mirador, minipuerto, museo arqueológico, pabellones temáticos, restaurantes -incluyendo uno en un barco fondeado frente al Faro-, acuario, piscifactoría, parque acuático, club náutico, aparcamientos, paseos marítimo y puentes peatonales. «Nuestra intención es recuperar un espacio que se encuentra bastante deteriorado y degradado y que tiene unas potencialidades turísticas enormes y un gran valor medioambiental», apunta el concejal de Turismo. Esta zona está siendo actualmente remodelada, con la instalación de escolleras en los márgenes del río, un proyecto valorado en unos tres millones y que es financiado por la Junta.

Reuniones

Pérez anuncia que ahora se reunirán con las distintas administraciones competentes -la Cuenca Mediterránea Andaluza (CMA), la Junta -a través de las consejerías de Cultura y Medio Ambiente- y la Demarcación de Costas. Las instalaciones del futuro parque marino de Torrox se construirían en base a la apertura del Museo Marino, que antes de que concluya el actual mandato va a poner en marcha el Aula del Mar de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento de Torrox. Este espacio museístico va a servir de eje básico, con el centro de interpretación de los restos romanos del Faro de Torrox, que se ubicará junto a la antigua villa de Caviclum, que proyecta también la Concejalía de Cultura con la participación de la Junta.

Asimismo, en el proyecto diseñado por la Concejalía de Turismo se contempla la creación de un aula de conservación de especies para la provincia de Cádiz y para toda la Costa del Sol, junto a una escuela de submarinismo, un área de barcas de remo, un pescódromo, diversas zonas de ocio que incluirán un auditorio para conciertos y grandes espectáculos culturales, salas de exposiciones y tiendas vinculadas a las actividades recreativas del mar, o incluso un zoo marino, con piscifactorías y un acuario dotado de sala virtual. Además, según detalla José Pérez, se construirán en el mismo espacio del parque marino amplias bolsas para aparcamientos.

El anteproyecto lo ha confeccionado la empresa Depurapri S. L. y, según explica el concejal de Turismo torroxeño, ya ha despertado interés entre la Asociación de Empresarios de Torrox (Asecot), diversas administraciones no locales, tal es el caso de Costas o varias delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía, y colectivos torroxeños como Tiemposub, vinculados a la conservación medioambiental. El futuro parque marino de Torrox podrá albergar simultáneamente a unas 2.000 personas y abrirá dos pasarelas peatonales sobre el río, según el concejal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un cauce para el turismo