

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 20 de noviembre 2008, 03:46
Viven en las calles y son invisibles para la mayoría de los ciudadanos que pasan a su lado e incómodos para el resto. La organización humanitaria Cáritas denunció ayer que un total de 350 personas viven en la calle en Málaga capital y que unas 17.000 personas han pedido ayuda alimentaria durante este año, lo que supone un treinta por ciento más que en 2007.
Así lo dio a conocer ayer Francisco Javier Jiménez, secretario de la entidad, durante la presentación de la campaña 'No tener hogar significa mucho más que estar sin techo', que pretende hacer una llamada de atención a las administraciones públicas, a las organizaciones, instituciones y a la sociedad en general «para crear conciencia y tomar medidas que faciliten la inclusión social de estas personas».
Jiménez destacó que en la provincia de Málaga hay 8.450 personas que viven en hogares en ruinas, 17.464 lo hacen en casas en mal estado y 79.764 en viviendas deficientes. Además, más del 80 por ciento de las personas sin hogar son varones de 37 años de media, aunque indicó que la presencia de la mujer en la calle cada vez es mayor. De ellos, casi un 30% tienen edades comprendidas entre 18 y 30 años.
Procedencia
En este sentido, el secretario de Cáritas afirmó que el ingreso medio de las personas sin hogar es de 302 euros al mes. De ellos, el 51,8% son de nacionalidad española y el 48,2% son extranjeros, principalmente de Europa del Este, Magreb y África Noroccidental.
La concejala de Bienestar Social, Mariví Romero, que también asistió a la rueda de prensa de Cáritas, aprovechó para pedir a la Junta de Andalucía «una mayor colaboración en la creación de viviendas de Régimen Autonómico de Promoción Pública en Alquiler (RAPPA), ya que hay muchas familias con pocos recursos y sin posibilidad de acceder a una vivienda integración social». Así, la concejala añadió que en Málaga existe una oferta de 103 viviendas tuteladas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.