

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 15 de noviembre 2008, 03:49
En un mercado cada vez más preocupado por la sostenibilidad y la protección de los entornos naturales y en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres se ha comercializado un ecohotel que abrirá sus puertas en breve en Ojén. El establecimiento, bautizado con el nombre de Puerto de Ojén, cuenta con 69 habitaciones, de las que 59 son dobles y diez son estudios, según explicó su director Juan Antonio Castro. Los propietarios del negocio, la familia Lima, ha invertido más de ocho millones de euros en este proyecto innovador. El hotel tiene una categoría de tres estrellas superior y se centrará en los segmentos de aventura, salud y belleza. Castro aseguró que se trata de un nuevo concepto de alojamiento turístico en el que se cuida al máximo todos los aspectos relacionados con la protección del entorno, el uso de las energías o el reciclaje. Las instalaciones disponen de una piscina interior, tiendas, párking, restaurante y cafetería. Pero además, el establecimiento aspira a hacerse un hueco destacado en el segmento de salud y belleza, por lo que dispone de un spa con servicios de masaje, médico interno, esteticista, sauna finlandesa, baño turco, gimnasio y peluquería. Pensando también en ser un lugar de descanso para las familias, el hotel cuenta con un servicio de canguro y con unas instalaciones y un programa de animación. Alternativas de ocio Castro destacó la ubicación del establecimiento y dijo que se trata de un enclave idílico. El hotel está en plena reserva de la biosfera, en la Sierra de las Nieves, a 650 metros de altitud y dentro del complejo serrano ambiental del Puerto de Ojén. Su director aseguró también que se ha realizado una fuerte apuesta por la calidad. «Nuestro bar de cócteles, por ejemplo, tiene a su cargo al que fue distinguido como Mejor Barman en 2006. En el restaurante Morayma también se podrán degustar platos de cocina mediterránea tradicional. Conscientes de las cada vez más exigentes propuestas de los clientes, este establecimiento nace con una amplia gama de alternativas de ocio y aventura. Desde tiro con arco, tiro al plato, caza mayor y caza menor, rutas de quad, rutas a caballo, excursiones multiaventura que combinan descensos de cañones, espeleología, escalada, tirolina, puentig y 'paint ball'. Además, los clientes podrán contratar una visita guiada por monitores y vehículos todoterreno en las que los turistas podrán conocer la profesión del cabrero, incluyendo la posibilidad de ordeñar cabras, practicar tiro de Honda, descubrir el pueblo de Istán y degustar una comida típica de la zona en una venta. Este paquete turístico contempla también el avistamiento de la fauna salvaje, contemplar los pinsapos y, en el verano, bañarse en las cascadas y pozas del Río Verde. También, han diseñado paseos terapéuticos hacia el Cortijo de Juanar, con distintos niveles de dificultad. La oferta encaja dentro de las propuestas que la organización de la World Travel Market (WTM) realizaron en la sesión de apertura de este evento y en la que instaron a los empresarios del sector a no descuidar en estos momentos de dificultades económicas la protección del entorno natural. En este sentido, advirtieron del creciente colectivo de británicos que exigen un turismo responsable. «Mucha genete cree, erróneamente, que mantener una línea de turismo responsable tiene un coste prohibitivo. No es el caso. La industria debe asimilar que el desarrollo económico y la sostenibilidad medioambiental deben tener el mismo peso en la balanza», advirtió Fiona Jeffery, en la ceremonia de inauguración de esta feria de turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.