Borrar
SUSTANCIAS. Baja el consumo de estupefacientes. / SUR
Los españoles beben, fuman y se drogan menos
VIVIR

Los españoles beben, fuman y se drogan menos

El consumo de cocaína se estanca, pero España sigue como líder mundial. El hachís y la marihuana descienden a niveles de hace cinco años

ARANTZA PRÁDANOS

Miércoles, 5 de noviembre 2008, 04:00

Los españoles fuman menos, beben menos y, en general, también se drogan con más moderación que hace unos años. La última Encuesta Domiciliaria sobre Consumo de Alcohol y otras Drogas (Edades) 2007/08 certifica descensos en casi todas las sustancias estupefacientes. La cocaína resiste, aunque se quiebra la tendencia al alza de ejercicios pasados; con un 3% que la han catado en los últimos doce meses, España sigue en cabeza del consumo mundial de polvo blanco. La encuesta es uno de los dos grandes sondeos sobre drogas que elabora en años alternos el Ministerio de Sanidad y Consumo -el otro es la Encuesta Escolar para jóvenes de entre 15 y 18 años- y cubre a la población general entre 15 y 64 años. Las más de 23.000 entrevistas en todo el país arrojan resultados de alta fiabilidad y, en este caso, invitan a un optimismo moderado. El alcohol y el tabaco van de capa caída. Su consumo diario, del 10,2 y el 29,6%, respectivamente, es el más bajo de los últimos diez años, con descensos de 4,7 puntos en el alcohol y de 3,2 puntos para el tabaco respecto de la encuesta de 2005. El número de bebedores de riesgo es también el menor desde 1997. En esta categoría entran los hombres que trasiegan al día el equivalente a 50 centilitros de alcohol (1 litro de cerveza, o medio de vino o tres copas de whisky) o 30 en el caso de las mujeres. Y remiten asimismo la copa o el pitillo esporádicos, que están en los niveles más bajos de 2003, con tasas del 72,9 y del 41,7%, respectivamente. El sondeo, presentado ayer al alimón por los ministros de Sanidad, Bernat Soria, y de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, depara además buenas noticias en torno al cannabis. El consumo ocasional o continuado de 'maría' y hachís desciende también a las cotas de hace un lustro. En 2003, un 11,3% de los españoles decían echarse un porro de vez en cuando; hoy son el 10,1%. A diario fuma un 1,5%, medio punto menos que en 2005, y en alguna ocasión en el último mes el 7,1% frente al 8,7% de hace tres años. La cocaína aguanta sin embargo los embates de las campañas de sensibilización. El consumo esporádico a lo largo de los últimos 12 meses y 30 días sigue anclado en los mismos porcentajes de hace tres años, 3 y 1,6%, respectivamente, y España permanece en todo lo alto del 'ranking' mundial de consumidores del polvo procesado de la coca, por delante de Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Falso glamour Sin embargo, «en cocaína hay que hacer algo más», admitió Soria, porque esta sustancia mantiene aún cierto glamour que la asocia falsamente al lujo y a la prosperidad. Su departamento prepara una campaña específica para romper esa percepción. El resto de las sustancias psicotrópicas se mantienen en niveles de consumo insignificantes. Un 1,2% ha consumido éxtasis alguna vez en el último año, y proporciones similares o inferiores en anfetas y alucinógenos. La heroína por vía parentenal o inhalada sigue en niveles del 0,1%. Hay otros datos positivos. El aumento de más de tres puntos en la percepción de riesgo del consumo de alcohol a diario o en fin de semana, y de más de cuatro puntos para el uso del cannabis. Además, se retrasa la edad de inicio en el consumo para todas las sustancias respecto de 2005; las que más, el cannabis, de 18,3 a 18,6 años, y la cocaína, de los 20,6 a 20,9 años. En cuestión de drogas no conviene echar pronto las campanas al vuelo, pero la Edades muestra que «las cosas se están haciendo en la buena dirección», a falta de que se consolide la tendencia a la baja apuntada en el sondeo, según reconoció Pérez Rubalcaba. El ministro recordó que estos datos coinciden con los planes policiales para atajar el trapicheo de drogas en torno a colegios, institutos y centros de ocio. Han sido detenidas más de 3.300 personas y desactivados casi 1.200 puntos de venta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los españoles beben, fuman y se drogan menos