Secciones
Servicios
Destacamos
|
Martes, 4 de noviembre 2008, 15:50
El Ayuntamiento de Málaga constata de nuevo el trabajo que está realizando de revitalización del centro histórico mediante el impulso a dos importantes proyectos encuadrados en los programas de iniciativa comunitaria que se coordinan desde el OMAU. Se trata de la recuperación de la calle Dos Aceras y de la Plaza del Pericón a través de la dotación a estas zonas de nuevos equipamientos y mejoras.
Para ello, el Consejo de Administración de la Gerencia Municipal de Urbanismo lleva a su próxima sesión, que se celebra este jueves, la aprobación de los proyectos básicos para un equipamiento multifuncional y una ludoteca en los espacios antes mencionados.
Por un lado, el proyecto previsto en calle Dos Aceras, número 23,25 y 27 frente a Plaza de Montaño, consiste en un equipamiento multifuncional cuyo diseño se ha realizado desde el departamento de Arquitectura de la GMU, de acuerdo con el programa facilitado por las Áreas de Bienestar Social, Participación Ciudadana, Agencia Municipal de la Energía y Medio Ambiente.
Se trata de un equipamiento múltiple que contiene usos diversificados con contenido social, de participación y actividades innovadoras y de investigación.
En total supone una superficie construida de 1.780,71 m2, estimándose un presupuesto de 2.326.500 euros IVA incluido y un plazo de ejecución de 18 meses.
Por otro lado, la actuación contemplada en la Plaza del Pericón consiste en la construcción de una ludoteca y el tratamiento de medianeras en este enclave. El proyecto se ha realizado desde el Departamento de Arquitectura de la GMU, de acuerdo con el programa facilitado por el área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer.
Como se detalla en el proyecto, se trata de un edificio que se desarrolla en tres plantas siendo la baja el basamento que sostiene dos volúmenes cúbicos maclados entre sí mediante un giro del mayor sobre el menor apareciendo entre ambos los huecos hacia la plaza.
La ludoteca contempla una sala de juegos, zona de cunas, sala de lactancia, patio infantil, baños adaptados bebés/minusválidos y armarios. Asimismo se incluye una oficina del área, con oficina de atención a la mujer, terraza utilizable y otros servicios. Se trata de un edificio medianero de B+2, con una superficie construida total de 298,38 m2.
El presupuesto de este equipamiento es de 617.825,62 ¤, mientras que las tareas de tratamiento de medianeras suponen un importe de 262.000,00 ¤. En total, la actuación prevista en la plaza del Pericón supone una inversión de 879.825,62 ¤, con un plazo estimado en la ejecución de las obras de 10 meses.
Reforma y rehabilitación de la Comisaría Policía Local
Asimismo, se abordará en el Consejo, promovido de oficio, el Proyecto de ejecución de reforma y rehabilitación de la Comisaría de Policía Local en la Avenida de la Rosaleda. Con esta actuación, se mejorará la accesibilidad al inmueble así como su funcionalidad, adaptando las dependencias a las necesidades demandadas por el Cuerpo.
El proyecto comprende la implantación de un ascensor, habilitación de espacio para taquillas en planta baja y ubicación de montacargas en el almacén general en planta baja. En la planta primera se llevará a cabo la ampliación del gimnasio, implantación de baños y aseos para el mismo, creación de espacio para administración y dirección en planta primera junto al salón de actos en el espacio de archivo, aseos y cuarto de limpieza junto al salón de actos, y reparación de la cubierta y unificación de la misma, entre otras actuaciones.
La actuación se realiza sobre una superficie construida de 1.588,26 m2. El presupuesto estimado de las obras es de 958.793,37 euros. Se prevé un plazo de ejecución de 10 meses.
Ampliación de la Casa de Pedro de Mena
El orden del día del consejo también contempla la aprobación definitiva de la delimitación de una unidad de ejecución por expropiación que permitirá la ampliación de la Casa de Pedro de Mena. Cabe recordar que actualmente está en ejecución el proyecto de adaptación y puesta en valor para uso museístico del edificio sito en calle Afligidos nº 5, conocido como la Casa Pedro de Mena y promovido por Promálaga. A raíz de dicho proyecto se delimita una Unidad de Ejecución sobre el inmueble contiguo de C/ Don Juan de Málaga nº 3 que se encuentra actualmente deshabitado y tapiado. Este inmueble permitiría un posible acceso posterior al museo y la ampliación del programa, complementado gracias a la incorporación de nuevos espacios.
Con la dotación de esta mayor superficie, se puede disponer de espacio para la exposición de piezas de gran formato y enriquecer el contenido del memorial de Pedro de Mena, además de dotar al conjunto de los espacios adecuados para almacenamiento de obras de arte. Así, ese aumento de espacio expositivo permitiría, entre otros, albergar una recreación del barroco andaluz, etapa en la que vivió y creó su magnífica obra el escultor Pedro de Mena.
El inmueble que tiene una superficie en planta unos 100 m² en planta podría suponer unos 300 m² más de techo que es lo que tiene actualmente distribuido en tres plantas ( PB + 2).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.