Borrar
DETERIORO. El Caminito del Rey presenta muy mal estado. / SUR
El Caminito del Rey se someterá a una rehabilitación para reabrir sus tres kilómetros de recorrido
MÁLAGA

El Caminito del Rey se someterá a una rehabilitación para reabrir sus tres kilómetros de recorrido

La Diputación licita la adjudicación de las obras y espera que sea transitable en cinco años desde la aprobación del proyecto. Lleva cerrado desde 2001 tras la muerte de varios excursionistas

AMANDA SALAZAR

Jueves, 16 de octubre 2008, 04:45

«Me jacto de conocer prácticamente todo el mundo, pero éste es uno de los paisajes más impresionantes que he visto en mi vida». Éstas fueron las palabras del arquitecto José Antonio Fernández Ordóñez cuando atravesó el Caminito del Rey a mediados de los años noventa y que ayer recordó el presidente de la Diputación, Salvador Pendón. Más de una década después de que este arquitecto realizara el primer proyecto para la rehabilitación de la pasarela sobre el pantano del Chorro -que quedó olvidado en un cajón durante años-, su reforma vuelve a ser actualidad. La Diputación hizo público ayer el proceso de licitación del proyecto de restauración del Caminito del Rey. La licitación será financiada íntegramente por el ente supramunicipal por un importe de 300.000 euros. Tras la adjudicación, la empresa elegida presentará un proyecto en el plazo de diez meses, en el que se determinará el importe de los trabajos. Para ello, la Diputación ya ha iniciado una ronda de contactos con todas las administraciones para que la financiación de la reconstrucción sea común. Pendón indicó que las obras podrían durar unos cinco años aproximadamente, aunque la difícil orografía del terreno impide conocer a ciencia cierta cuándo podrá volver a transitarse el Caminito del Rey. El enclave lleva cerrado desde 2001, cuando la muerte de varios excursionistas hizo que la Junta decidiese eliminar los accesos al Caminito. Sin embargo, los excursionistas siguen accediendo a la pasarela, que tiene una longitud de tres kilómetros y tiene una altitud de más de cien metros en algunas zonas y muestra un grave deterioro en algunas zonas, donde incluso se ha perdido el suelo. Un hito Una presentación que Salvador Pendón consideró todo un hito, después de casi veinte años de lucha para la recuperación del enclave. «Alguna vez debe ser la definitiva», indicó Pendón, quien recordó que el proyecto de Fernández Ordóñez se echó atrás por las críticas de los grupos conservacionistas respaldados por la Universidad de Málaga (UMA), que aducían que las obras afectarían a las aves rapaces que anidaban en la zona. Precisamente por eso, el aspecto medioambiental es uno de los más importantes a la hora de dar la licitación. Las empresas interesadas tendrán 30 días naturales para presentar sus ideas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Caminito del Rey se someterá a una rehabilitación para reabrir sus tres kilómetros de recorrido