Borrar
QUIRÓFANOS. El Sindicato de Enfermería asegura que ha bajado la actividad quirúrgica. / SUR
Carlos Haya tiene 166 camas y ocho quirófanos sin usar por obras y falta de personal
MÁLAGA

Carlos Haya tiene 166 camas y ocho quirófanos sin usar por obras y falta de personal

El Sindicato de Enfermería sostiene que el déficit de profesionales está repercutiendo en la asistencia. El hospital niega que exista un colapso y asegura que hay habitaciones libres porque hay menos pacientes ingresados

ÁNGEL ESCALERA

Jueves, 9 de octubre 2008, 03:46

El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció ayer que el Hospital Regional Carlos Haya atraviesa por una situación de colapso por la falta de personal y el recorte de contrataciones, lo que hace que haya 166 camas cerradas y ocho quirófanos sin usar, con el consiguiente perjuicio para los usuarios. La versión de la gerencia de Carlos Haya es radicalmente contraria, y asegura que la información del Satse «es totalmente falsa», ya que hay camas libres y el índice de ocupación del centro hospitalario es del 86,2%, cinco puntos menos que el año pasado. El delegado de personal del Satse en Carlos Haya, José María de la Rosa, explicó a este periódico que, bien por obras o por falta de personal, el hospital dispone de 166 camas menos. Así, indicó que sigue cerrada la planta de cirugía cardiovascular de Carlos Haya (treinta camas) «por unos trabajos de reforma que se están prolongando más de la cuenta». Las 32 camas de la unidad de alto riesgo obstétrico tampoco se utilizan. «Ya han terminado las obras, pero han destinado ese espacio provisionalmente para los dormitorios de los médicos», aseguró De la Rosa. Por su parte, hay veinte camas cerradas en la unidad de oncología ginecológica del Materno Infantil. «Esas dependencias se redujeron a la mitad a principios de verano por falta de personal, y así siguen», comentó el sindicalista del Satse. Igualmente, hay 22 camas que no se usan en la unidad de puérperas y 26 en la unidad de lactantes. En el Hospital Civil están cerradas 16 camas de la unidad de cirugía maxilofacial y veinte de la de cirugía general. En ambos casos por la escasez de profesionales, subrayó De la Rosa. Escasez de anestesistas Respecto al cierre de ocho quirófanos -cuatro en Carlos Haya, tres en el Civil y uno en el Materno-, el Sindicato de Enfermería considera que se debe a la falta de enfermeros y, sobre todo, de anestesistas. «Si sigue habiendo una menor actividad quirúrgica programada, se disparará la lista de espera», dijo De la Rosa. Según el Satse, es necesario contratar a 135 enfermeros con carácter urgente para contrarrestar el «grave déficit de plantilla que arrastra el Hospital Regional Carlos Haya desde el verano», lo que ha hecho que los profesionales de enfermería hayan asumido «una gran carga de trabajo». El Satse critica los recortes de personal que está llevando a cabo el SAS. «No responsabilizamos de estos hechos al gerente de Carlos Haya, Antonio Pérez Rielo, pero es evidente la política de recortes que lleva el SAS», señaló el sindicalista. Apostilló que al personal de enfermería se le deben 2.795 días por haber doblado turno en verano. La gerencia de Carlos Haya negó la información facilitada por el Satse y dijo que, además de «falsa», no se ajusta a la realidad. Así, desmintió que el hospital esté en estado de K.O. técnico y de que exista colapso. Argumentó que este año ha habido 1.500 ingresos menos y el índice de ocupación es un 5% menor que en 2007. En una nota difundida por Carlos Haya se dice que las obras que se llevan a cabo en algunas unidades son necesarias y se han planificado de forma que la actividad asistencial se vea poco afectada. Respecto al cierre de camas, se indica que la disponibilidad de las mismas está en función de las necesidades reflejadas por el índice de ocupación y el número de ingresos. Aperturas de unidades La unidad de cirugía cardiovascular, tras las obras de remodelación y modernización de infraestructuras, se abrirá la última semana de octubre y en unos 20 días funcionará la segunda planta de maternidad de alto riesgo, cuyo cierre es provisional debido a los trabajos precisos para acometer la reforma de la nueva unidad de cuidados intensivos pediátricos, se explica en el comunicado. El índice medio de ocupación de Carlos Haya es del 91,6%, el del Materno asciende al 81,4% y el del Civil es del 78,6%. El índice de todo el complejo hospitalario es del 86,2%. Por lo que se refiere a la actividad quirúrgica, los responsables de Carlos Haya aseveran que esta se programa según las necesidades y los recursos disponibles. «No hay ningún quirófano cerrado por falta de personal de enfermería. En septiembre el área quirúrgica del Hospital Civil ha incrementado su actividad un 17% en comparación con la media del primer semestre», se afirma en la nota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Haya tiene 166 camas y ocho quirófanos sin usar por obras y falta de personal