Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Jueves, 18 de septiembre 2008, 10:57
No existen pruebas en su contra y la acusación del fiscal sólo tiene por objetivo justificar todo lo actuado hasta ahora. Esa es la opinión del abogado Fernando Del Valle, principal acusado en el 'caso Ballena Blanca', tras conocer a través de la prensa el contenido del escrito de la acusación formulada por el fiscal, en el que pide para él una pena 15 años de cárcel. Según asegura Del Valle en un escrito enviado a este periódico, «el fiscal no tiene más remedio que acusar, como sea, luego del circo mediático que montaron».
Para el abogado, desde el principio la operación 'Ballena Blanca' se fraguó por parte de la policía y la Fiscalía «sin bases concretas, pero con muchas páginas de informes y literatura y con la protección» del juez Torres. En su opinión, ello dio lugar a un operativo «sin precedentes en la historia de este país contra un despacho de abogados equivalente a los que se utilizan en los asaltos a las sedes terroristas». En el escrito, Del Valle recuerda que durante la operación se detuvo y procesó a decenas de personas completamente ajenas a lo que se investigaba y que posteriormente fueron sobreseídas. «De cómo fueron afectadas estas personas, de su sufrimiento y el de sus familias, nadie se ha ocupado», lamenta.
Delitos y pruebas
Ahora, la intención del Ministerio Público, según el abogado, es que el principal acusado no quede impune «haya o no delitos, haya o no pruebas». No obstante, Del Valle se muestra optimista en cuanto a su suerte final: «Las condenas -asegura-requieren delitos y pruebas, y en esta investigación, pese a las miles de páginas y centenares de volúmenes, no los hay, pese al esfuerzo del fiscal para verme de nuevo en la cárcel». Según el abogado, el representante del Ministerio Público «olvida que en este país hay auténticos jueces y justicia».
En el escrito, Del Valle hace referencia a los informes policiales en los que se basó la acusación y recuerda que en su día se dijo que se había descubierto que a través de su despacho se habían blanqueado importes superiores a los 250 millones de euros, y que en algunas oportunidades se llegó a hablar de hasta 450 millones. «Ahora resulta que el propio fiscal reduce su acusación pretendiendo mi responsabilidad sobre blanqueo por 12 millones de euros. A estas alturas las acusaciones se ven reducidas a menos de la vigésima parte, menos de un cinco por ciento, de lo que ilegalmente y con artera intención filtraron a la prensa al comienzo de esta triste historia», asegura.
Como ejemplo, cita el caso de la petrolera rusa Yukos, a la que inicialmente se vinculó al caso «para que toda esta historia pudiera calificarse como la mayor de todos los tiempos» y ahora no figura en la acusación del fiscal. Según Del Valle, la vinculación con Yukos nunca existió «excepto en la mente de la policía, el fiscal y el juez Torres».
En relación con su papel, asegura que el fiscal se refiere a su participación en centenares de sociedades y se identifica eso como blanqueo. «No soy socio de mis clientes; es mi trabajo gestionar sociedades y no es delito hacerlo, sean una o mil».
Por su parte, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, recordó ayer que el 'caso Ballena Blanca' es un procedimiento abierto. Consideró que «las valoraciones hay que hacerlas en el desenlace y el desenlace no se ha producido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.