

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Viernes, 12 de septiembre 2008, 04:23
Los senadores María del Carmen Dueñas y Juan José Imbroda (PP) ya han presentado en la Cámara Alta la moción con la que pedir al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que modifique la Ley que permite percibir una prestación de 2.500 euros por nacimiento para que incluya a los hijos nacidos de matrimonios mixtos, una vez que, «tras realizar una profunda lectura del texto», el Partido Popular ha llegado a la conclusión de que existe una discriminación «evidente» entre una madre y un padre español en el momento de recibir esa ayuda económica. Comentó Dueñas que, mientras que una madre española sí puede percibir los 2.500 euros del 'cheque bebé', a una mujer extranjera se le obliga a tener dos años de residencia efectiva en el país para que el Ministerio de Hacienda le conceda dicha percepción, «por lo que entendemos que la Ley atenta contra su propio espíritu». «Según la exposición de motivos, esta ayuda tiene como única finalidad compensar, en parte, los mayores gastos que ocasiona el nuevo ser, en especial en la primera etapa de la vida», relató.
En base a un esquema estudiado y analizado, los senadores melillenses creen que la realidad «vulnera» el principio constitucional que preserva y garantiza la igualdad de todos los ciudadanos. Con independencia de la nacionalidad de sus padres, subraya la popular que el niño que nace en España es español, «de ahí que no pueda haber discriminación para ayudar en los gastos por nacimiento». «Lo que ahora se está produciendo es claramente discriminatorio, por eso los senadores del PP de Melilla hemos presentado esta moción para que, por parte del Gobierno central, se realicen los estudios necesarios para que se introduzcan las modificaciones que procedan para acabar con esta vulneración de un principio fundamental», informó.
Moción «demagógica»
Tras dejar claro que el Gobierno de Melilla apuesta por las políticas sociales y de familia, era de esperar la valoración de María del Carmen Dueñas sobre la moción presentada por el PSOE para que sea la Ciudad Autónoma la que asuma el gasto del 'cheque bebé' para los hijos de los matrimonios mixtos. Cree la senadora que esta petición es «absolutamente demagógica» por cuanto, según dijo, no es más que una excusa de los socialistas para tratar de desviar la atención de los errores cometidos. De hecho, y a pesar de que el PSOE aseguró días atrás que serían una docena las parejas que en Melilla se ven afectadas por esta discriminación en la prestación estatal de 2.500 euros, la popular está convencida de que son muchas más.
Efectos de la crisis
Sobre la situación económica por la que atraviesa el país y ya como secretaria general del PP, María del Carmen Dueñas teme las consecuencias que se puedan derivar de una situación «verdaderamente alarmante» y que, además de dejarse notar en los índices de desempleo, perjudica sobremanera a las pequeñas y medianas empresas. «No podemos olvidar que, en el ámbito nacional, emplean a más del 80 por ciento de los trabajadores y la situación actual no hace más que asfixiar financieramente a este tipo de negocios», reseñó. Sin que se abandone el gasto social, aboga el Partido Popular por una política de austeridad en la inversión pública, al tiempo que apuesta por proteger la economía de las familias y ayudar a las empresas «pagando los intereses crediticios e hipotecarios». «Confiamos en que, de una vez por todas, el Ejecutivo socialista deje de mirar para otro lado y afronte, con realismo, la situación de este país», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.