

Secciones
Servicios
Destacamos
J. CANO
Domingo, 17 de agosto 2008, 23:53
Un aviso en nombre de ETA ha alterado esta mañana la tranquilidad en varios puntos de la provincia malagueña. Alertaba de la presencia de tres explosivos que estallarían antes de las 15.00 horas. Finalmente dos de esas bombas estallaron y una tercera habría sido desactivada.
Un primer explosivo (de escasa potencia) explotó sobre las 13.00 horas en la playa de Guadalmar, en las inmediaciones del hotel Tryp. El artefacto ha estallado en el 'parking' ubicado en la entrada de la playa y ha causado en gran revuelo en la zona, que había sido totalmente desalojada. Según las fuerzas de seguridad, no hay heridos.
Otro artefacto de escasa potencia estalló pasadas las 15.00 horas en las inmediaciones del Puerto Deportivo de Benalmádena (Málaga), dos horas después del que explotó en la playa de Guadalmar. Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Málaga han informado a Efe de que la segunda explosión ha tenido lugar en el interior del recinto deportivo conocido como Puerto Marina y de que al parecer no ha producido heridos ya que la zona había sido desalojada con anterioridad al igual que las playas cercanas. Pasadas las 17.00 horas, las fuerzas de seguridad han desactivado un tercer explosivo en la mediana de la A-7, a la altura del puente de la desembocadura del Guadalhorce.
Llamada a los bomberos
Fuentes de la lucha antiterrorista informaron a Efe de que los bomberos de Málaga recibieron cerca del mediodía una llamada en nombre de ETA, en la que se alertaba de la colocación de varios artefactos. Los agentes acordonaron el tramo de la playa de Guadalmar entre Los Álamos y Sacaba, en la zona de la desembocadura del río, lugar donde estaría el artefacto. Los bañistas fueron sorprendidos por el dispositivo y miles de personas tuvieron que abandonar la playa de forma precipitada
En el caso de Benalmádena, fuentes municipales explicaron que en total habrían sido desalojadas "más de diez mil personas" entre los visitantes que estaban en Puerto Marina y los bañistas que disfrutaban de las playas de Fuente de Salud, Malapesquera y El Saltillo.
Testigos presenciales comentaron que el "estruendo" se oyó "en una zona muy amplia" y han añadido que el artefacto estaría colocado en las inmediaciones del aparcamiento subterráneo de Puerto Marina, entre dos conocidas discotecas.
Por último, sobre las 17.00 horas se conoció que el tercer artefacto estaba en la mediana de la A-7, a la altura de la desembocadura del Guadalhorce y los artificieros pudieron desactivarlo antes de que estallara.
Trabajos de investigación
El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón ha descartado que se trate del mismo comando que colocó otro explosivo similar en Torremolinos el pasado 29 de julio y ha asegurado que no hay datos que hagan pensar que ETA tiene una estructura organizada en Andalucía.
Aunque ha indicado que ahora hay que analizar el explosivo y los restos de los dos anteriores, ha expuesto que tienen "cierta verosimilitud" con el de julio.
Ha señalado que los cuerpos de seguridad siguen trabajando en las zonas, con la alerta de nivel dos todavía activada, y se ha mostrado satisfecho con la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, "que ha funcionado perfectamente y gracias a su trabajo se han evitado daños".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.