

Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS HINOJOSA
Martes, 12 de agosto 2008, 11:00
El documento de aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) no omite una de las operaciones urbanísticas que están llamadas a provocar una mayor transformación urbana en la próxima década en caso de hacerse realidad. Se trata del llamado 'Plan Guadalmedina', es decir, la integración del cauce del río en la ciudad, uno de los eternos proyectos pendientes de Málaga. El PGOU prevé la redacción de un plan urbanístico especial para dar forma a esta ambiciosa actuación, una vez que se adopte una decisión definitiva sobre la corrección hidráulica, para lo que el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) está elaborando un estudio que debe concluir en los próximos meses.
En cualquier caso, el Plan General traza las directrices básicas de lo que será la transformación del cauce, con o sin embovedado, aunque se decanta en cierto modo por la segunda opción. El documento deja claro que el Guadalmedina no puede convertirse «en un gran eje viario» y apuesta por habilitarlo como el mayor espacio peatonal de la ciudad, con zonas de sombra, espacios de agua y árboles.
El PGOU señala que el cauce debe ser un «auténtico eje urbano, conector de equipamientos, servicios, barrios y corredor verde-ecológico». En ese sentido, lo concibe como una sucesión de plazas que permitan unir el eje Alameda-Parque con el jardín botánico de La Concepción.
Martiricos
Asimismo, prevé nuevas zonas de esparcimiento y paseo junto al casco antiguo, la avenida de Fátima y la zona de Martiricos, donde el proyecto para construir dos torres de pisos de 30 plantas, equipamientos y zonas verdes que suman 28.000 metros cuadrados se plantea como una nueva área de centralidad y referencia.
«El cauce actual debe ser, eliminándose las barreras que suponen los muros de encauzamiento, una zona de equipamientos y dotaciones urbanas y, si la solución hidráulica lo permite, sería conveniente establecer el acceso al puerto comercial y un eje de transporte colectivo», argumenta la ficha sobre el Plan Especial del Guadalmedina en el PGOU.
El documento establece una serie de propuestas por tramos que se definen como «premisas» con independencia de que se embovede o no el cauce. Además, insiste en que debe borrarse su concepción como un potente vial metropolitano norte-sur y defiende su conversión en un eje de usos terciarios (comercios y oficinas), deportivos (con nuevas instalaciones) y zonas ajardinadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.