

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSARIO FLORES
Lunes, 11 de agosto 2008, 03:26
Al municipio marbellí empieza a pasarle factura haberse quedado en plena temporada alta sin transporte urbano por autobús. La huelga indefinida de los trabajadores de CTSA Portillo afrontó ayer su quinto día consecutivo sin visos de que este conflicto laboral, que mantiene especialmente en jaque a Marbella por carecer de otro medio de transporte público colectivo de viajeros como el tren cercanías, llegue por ahora a buen puerto. Hay pocos autobuses en circulación -menos de lo exigido-, ya que, no se están respetando los servicios mínimos del 25 por ciento establecidos por la Junta, mientras las esperas se eternizan en las paradas, así como en la estación de autobuses.
La negociación está encallada. Así lo aseguró ayer el presidente del comité de empresa de Portillo en Marbella, José Bautista. «Lo siento, por las molestias ocasionadas a los viajeros -40.000 al día en la Costa, de los que 14.000 son de Marbella-, pero espero que la empresa recapacite», señaló Bautista, al tiempo que se lamenta de la pasividad de las administraciones públicas, en alusión a la Delegación Provincial de Obras Públicas y Transportes de la Junta y del Ayuntamiento de Marbella y del resto de municipios costeros, al tratarse en este caso de una concesión administrativa del servicio de transporte público a CTSA Portillo, perteneciente al Grupo Avanza.
«Deberían velar por que el servicio se cumpla y que éste sea de calidad», remarcó el representante de los empleados. La plantilla al completo de Portillo lleva en huelga desde el pasado miércoles para exigir a la patronal una subida lineal de 50 euros en su salario y mejoras de seguridad e higiene en los vehículos.
Sin servicios mínimos
A la falta de acuerdo entre las partes cuando ayer se cumplía la quinta jornada de paro indefinido, se suma un conflicto que se agrava jornada a jornada, ya que, los servicios mínimos brillan por su ausencia. Portillo responsabiliza de ello a los propios trabajadores. Una versión que contrasta con la ofrecida por la otra parte, que culpa de este incumplimiento a la empresa «ante el abandono generalizado en la flota de autobuses, que se ha agudizado durante la huelga por el masivo seguimiento de los paros por parte del personal de los talleres», apuntaron ayer desde un comunicado.
Así, el comité de huelga reconoce que la situación es especialmente grave en el servicio urbano de Marbella, que con la de ayer lleva tres jornadas consecutivas sin prestarse en la ciudad. Una situación que achacan a que los siete autobuses habilitados para los servicios mínimos están «inutilizados por diferentes motivos técnicos». El mantenimiento de los vehículos y la falta de elementos de seguridad de los autobuses también, según el comité de empresa, está haciendo mella en los servicios mínimos establecidos para las líneas interurbanas.
Desde el grupo municipal de IU, abogaron por la mediación del Consistorio marbellí en la solución a este conflicto, al tiempo que denunciaron la escasa implicación de la alcaldesa Ángeles Muñoz en defensa de los trabajadores y de los usuarios «frente a los intereses empresariales de Portillo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.