Borrar
SERVICIO. Empleados de Portillo y usuarios, ayer en la estación. / J-L
Usuarios denuncian que empleados de Portillo obstaculizan que se cumplan los servicios mínimos
MARBELLA

Usuarios denuncian que empleados de Portillo obstaculizan que se cumplan los servicios mínimos

Los piquetes causan demoras en la salida de los autobuses de la estación El transporte urbano no funcionó ayer «por problemas en los vehículos»

ROSARIO FLORES

Domingo, 10 de agosto 2008, 03:29

Los daños colaterales de la huelga indefinida de los trabajadores de CTSA Portillo, que entró ayer en su cuarta jornada consecutiva sin visos de una pronta resolución, empiezan a hacer mella en los viajeros, que ayer denunciaron que se están incumpliendo los servicios mínimos del 25 por ciento establecidos por la Junta de Andalucía. Detrás de esta situación rocambolesca, están presuntamente los piquetes. Así lo aseguran fuentes de la citada compañía y testigos afectados. Estos últimos se quejaron de que los empleados de Portillo en huelga pusieron ciertas trabas para que por la mañana se cumplieran con esos servicios mínimos en el transporte interurbano.

Y es que la decisión de los sindicatos convocantes del paro indefinido de controlar que los vehículos que circulen acaten a pies juntillas las medidas de seguridad exigibles está demorando las salidas previstas. Si anteayer, 67 pasajeros que se desplazaban de Algeciras a Granada tuvieron que aguardar, por motivos de seguridad, más de una hora a que partiera su autobús desde la estación marbellí, ayer le tocó el turno a decenas de usuarios de Marbella que querían viajar por la mañana a Málaga. En este caso, el bloqueo se debió a que los botiquines estaban incompletos, al faltar unas pinzas quirúrgicas. Este retraso en el horario de salida previsto obligó a varios afectados a desplazarse en taxi para alcanzar su destino.

En cambio, desde el comité de empresa de Portillo en Marbella, su presidente, José Bautista, negó que los trabajadores estén poniendo trabas al cumplimiento de los servicios mínimos. «Todos los vehículos que estén en condiciones van a salir», subrayó Bautista, quien explicó que ayer no se prestó el servicio urbano en la ciudad (siete autobuses, uno por cada línea existente) «por problemas en los autobuses». Los que sí salieron con normalidad fueron los del servicio interurbano, aunque con retrasos «mínimos», añadió.

Llamamiento

Por su parte, el Ayuntamiento marbellí ha apelado a la responsabilidad de los trabajadores y de la concesionaria del transporte urbano para que respeten «escrupulosamente» el mantenimiento de dichos servicios y anunció que pedirá a la Policía Nacional que refuerce sus efectivos para garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos, una petición que anteayer partió de la patronal. Desde el gobierno municipal, señalan que este tipo de episodios «deteriora la imagen que ofrecen de sus servicios a las ciudadanos».

María Francisca Caracuel, primera teniente de alcalde, ha instado a ambas partes a que «den la talla» ante la necesidad de que alcancen un acuerdo que resuelva esta situación y ponga punto y final al paro indefinido, que afecta a 40.000 personas al día, sobre todo de la Costa del Sol, de las que 14.000 corresponden a Marbella.

Los representantes sindicales del municipio marbellí confirmaron la continuidad del paro ante la falta de acuerdo y unos servicios para hoy similares a los de ayer. Los trabajadores reclaman una mejora del convenio colectivo y de las condiciones higiénicas y de seguridad de los vehículos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Usuarios denuncian que empleados de Portillo obstaculizan que se cumplan los servicios mínimos