Borrar
COLAS. Los usuarios se agolparon en la estación de Benalmádena para recabar información. / M. C. JAIME
La huelga de Portillo coge desprevenidos a residentes y turistas en la Costa del Sol
MÁLAGA

La huelga de Portillo coge desprevenidos a residentes y turistas en la Costa del Sol

Más de 40.000 personas no pudieron viajar ayer debido a que no se cubrieron los servicios mínimos por la falta de acuerdo entre la patronal y los trabajadores. El paro, que sigue hoy, también afecta a las líneas con Sevilla, Cádiz y Córdoba

A. S.

Jueves, 7 de agosto 2008, 03:50

La huelga indefinida convocada por la empresa autobuses Portillo cogió ayer desprevenidos a miles de usuarios. El cese de la actividad afectó a unos 40.000 viajeros, principalmente de la Costa del Sol Occidental, pero también de las provincias de Cádiz, Sevilla y Córdoba. Quienes estaban más informados se agolpaban en la oficina de la Estación de Autobuses de Fuengirola solicitando los horarios de los servicios mínimos para llegar a su destino.

Para pasajeros de paradas intermedias, la sorpresa era aún mayor. Para Pedro Fernández, lo peor ha sido que no había carteles informando de la situación. El joven, que trabaja en una gestoría de Torremolinos, llegó tarde a su trabajo. «Al ver que no llegaba tuve que llamar a un compañero para que pasase a por mí», dijo.

Para los usuarios que se han enterado a tiempo de la situación no ha sido demasiado difícil encontrar medios de transporte alternativo. Pepa Martos tuvo que realizar el trayecto desde Fuengirola hasta el Hospital Costa del Sol de Marbella en taxi, «para no perder la cita que tenía con el dermatólogo desde hace meses».

Otros viajeros de las localidades de Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos han optado por el tren de cercanías. «No sabíamos si llegaríamos a tiempo al trabajo, ya que al no usar este transporte habitualmente no conocíamos el horario», admite Fernando Santana, vecino de Arroyo de la Miel. Taxistas y trabajadores de Renfe admiten que tuvieron más pasajeros durante el día pero tampoco se han producido colapsos y los servicios se han realizado con normalidad.

Los 84 conductores de Portillo en Málaga y los 143 de Marbella secundaron el paro. Entre sus reivindicaciones se encuentra la negociación de varios puntos del convenio colectivo, así como la denuncia de la falta de higiene y seguridad que, a su juicio, ha experimentado el negocio desde que está en manos de la compañía británica Doughty Hudson.

La huelga continúa

La falta de acuerdo entre la empresa y los trabajadores provocó que ayer ni siquiera se prestara el 25% de los servicios mínimos reclamados por la Junta de Andalucía. Desde el centro de trabajo de Málaga salieron cinco autobuses para dar un viaje cada uno. De la central de Marbella salieron dos autobuses, pero se volvieron sin completar su recorrido.

Hoy continuará la huelga de los trabajadores. No obstante, se prevé que Portillo cubra el 25% de sus servicios. Según afirmó el responsable de CC.OO., Luis Zorrilla, desde Málaga saldrán 15 servicios, de los que dos irán a Benalmádena, dos al Rincón de la Victoria y uno para las líneas de Cártama, Arroyo de la Miel y Fuengirola. La dirección de la compañía de autobuses Portillo considera que la huelga indefinida carece de sentido porque la petición de subidas salariales es «desproporcionada» y se ha quejado de que los piquetes han impedido los servicios mínimos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huelga de Portillo coge desprevenidos a residentes y turistas en la Costa del Sol