

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CANO
Miércoles, 6 de agosto 2008, 04:00
Cayó en una identificación rutinaria en la calle, como suelen caer todos los fugitivos. Un policía nacional interceptó a un miembro de la familia y le pidió su documentación. Cuando comprobó su DNI en la base de datos, el agente poco menos que se llevó las manos a la cabeza. Estaba buscado por media España.
La policía empezó a tirar de ese hilo y descubrió que no era precisamente el garbanzo negro de la familia. Los agentes de la comisaría de Vélez-Málaga se llevaron detenidos al padre, la madre, la hija y el yerno. Entre todos, sumaban 20 órdenes de búsqueda dictadas por juzgados de Badalona, Baracaldo, Bilbao, Getxo, Torremolinos y Málaga.
La atípica familia había encontrado refugio en la localidad de Algarrobo. Vivían juntos en una casa alquilada donde, según fuentes policiales, parecían estar de vacaciones. En realidad, era el escondite perfecto. Un pequeño rincón de la Axarquía.
Allí pretendían dejar atrás su pasado. Un pasado repleto de problemas con la Justicia. La madre, María I. Z. I. (57 años), natural de Bilbao, acumulaba dos órdenes de búsqueda e ingreso en prisión, cuatro requisitorias de detención y dos averiguaciones de domicilio y paradero. La mujer, que según la policía usaba otras identidades, estaba reclamada por juzgados de Badalona, Bilbao, Baracaldo y Getxo, casi siempre por estafa.
Buscada en Torremolinos
El historial de la hija tampoco tiene desperdicio. A sus 34 años, Ainhoa L. C. tenía dos órdenes de búsqueda, detención y personación en el juzgado dictadas por juzgados de Torremolinos. En Bilbao, varios juzgados dictaron requisitorias para que se averiguara su domicilio y su paradero, que fue una incógnita hasta el pasado miércoles, cuando fue arrestada con el resto de su familia.
Y el yerno se lleva la palma. A Emilio M. L., malagueño de 30 años, le constan antecedentes por lesiones que datan de 1998 y por tentativa de homicidio de 1999. Además, tiene tres órdenes de ingreso en prisión dictadas por dos juzgados de lo penal y por la Audiencia Provincial de Málaga, y tres requisitorias de detención y personación decretadas por Baracaldo y Badalona.
El cuarto de los detenidos, el padre, José L. G., al parecer sólo estaba reclamado por unas diligencias que lleva a cabo la Policía Autónoma catalana. Fuentes policiales explicaron que los Mossos d'Esquadra tienen un atestado abierto en Barcelona en el que se investigan varios hechos delictivos, relacionados con estafas.
Al descubrir su refugio, agentes de la comisaría veleña pidieron una orden de registro a un juzgado de Torrox e inspeccionaron la vivienda que tenían alquilada. Dentro, hallaron efectos presumiblemente procedentes de un robo cometido en una vivienda de Vélez el pasado 28 de julio, donde supuestamente sustrajeron 300 euros, un reloj de señora y ropa interior femenina. Los agentes intervinieron en la casa de los detenidos 16 braguitas que la víctima reconoció como suyas.
Los investigadores de la Policía Nacional consideran que los arrestados constituían un clan familiar presuntamente dedicado a estafas, fraudes y robo, según las fuentes. Su gran movilidad les había convertido en una familia muy buscada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.