Borrar
PIONERO. Las esculturas de Lluis Llongueras vieron la luz a partir de una técnica descubierta por el propio artista. / ÁLVARO CABRERA
Lluis Llongueras: «Tengo que luchar contra la fama para poder ser artista»
VIVIR VERANO. ARTE

Lluis Llongueras: «Tengo que luchar contra la fama para poder ser artista»

El popular peluquero inaugura hoy una exposición organizada por la Fundación Málaga en la que exhibe una selección de sus mejores obras

TEXTO: ANTONIO JESÚS MORA

Jueves, 31 de julio 2008, 11:15

A pesar de que para muchos es difícil imaginarse a Lluis Llongueras sin su peine y sus tijeras, el artista catalán ha llegado a la ciudad dispuesto a mostrar a todos los malagueños la pasión que desde pequeño ha sentido por el mundo del arte. Una faceta que el popular peluquero lleva trabajando profesionalmente desde hace varias décadas pero que aún no ha conseguido el reconocimiento del público de a pie. La muestra, organizada por la Fundación Málaga, se presenta hoy en el Palacio de Crópani bajo el título 'Arte total', un epígrafe que pone de manifiesto la cara polifacética del artista y en la que se recogen las principales obras de Llongueras desde la pintura, pasando por la fotografía, la escultura y el dibujo natural.

Su faceta como artista se aleja de la imagen que el ciudadano tiene de usted...

En efecto, este es el gran problema al que debo hacer frente. La gente me conoce como peluquero, profesión a la que llegué por casualidad pero de la que no me arrepiento. Gracias a ella, he podido dedicarme a lo que realmente me gusta: el arte, me ha ayudado a disponer de tiempo libre y de los recursos necesarios para crear. He tenido una vida rarísima, pero no la cambiaría por nada. Ahora me toca luchar contra la fama para poder ser artista.

En la presentación de la muestra afirma que el destino ha influenciado en su vida. ¿Fue éste quien lo alejó del arte?

Puede decirse que sí. A los trece años cometí el gran error de mi vida al no aceptar estudiar Bellas Artes. Mi padre me pago todo un curso escolar al ver que mi verdadera vocación era este mundo, pero yo, ingenuamente, me negué a considerar esta oportunidad y es que, al comparar mis primeros dibujos con los de grandes artistas como Botticelli, le decía a mi padre que no estaba a la altura para comenzar estos estudios.

Nuevas tendencias, innovadores peinados y los últimos estilos. ¿Puede considerarse la peluquería un arte?

Sin lugar a dudas. La peluquería es un arte, una arte muy especial, y es que, afortunadamente, el profesional trata directamente con la persona, creamos para ella. No es como ir a comprar una prenda, cuando vas a la peluquería el profesional se ajusta al cliente. Un corte, un peinado o teñir de un color el cabello ya es crear. Pero todo estos años no han pasado en vano, la peluquería se convirtió en la actividad donde explorar mi creatividad y con la que aprendí conceptos tan importantes en el mundo del arte como el volumen, las proporciones, entre otros.

¿Cómo se cambian las tijeras por el pincel?

(Risas) Al fin y al cabo, las dos son herramientas con las que crear. Siempre mantengo que da igual los recursos con los que contamos cuando tenemos buenas ideas, no hay nada más triste que una iniciativa que no se desarrolla. Y como dato curioso, las tijeras no las he abandonado, sigo trabajando en mis obras con ellas.

Multifacético

La exposición se presenta bajo el título 'Arte total', ¿condensa la esencia del conjunto de su obra?

Muchos artistas me preguntan cómo es posible que trabaje tantas áreas del arte, yo les contesto que nací con ese gen. Una habilidad que intento plasmar en esta exposición que, a pesar de que solo abarca el 15% de mis creaciones, refleja fielmente la esencia de mis trabajos. Unas composiciones, que en el área de la escultura, se caracterizan por el uso pionero de una técnica que me permite trabajar con diferentes materiales y que contribuye a realizar creaciones tan peculiares como las esferas expuestas en este Palacio.

Su participación en televisión le convirtió en un personaje popular ¿Cómo recuerda esos años?

La verdad es que ahora estoy alejado de todo ese mundo, decidí apostar por una vida privada más tranquila. Colaboro en ciertos programas muy puntualmente así como en otros formatos como el nuevo espacio de Nieves Herrero 'Un día en la vida de...'. Esto no quita que recuerde especialmente los años que pasé en televisión.

Pintor, fotógrafo, peluquero... ¿Falta alguna faceta por descubrir?

No, no... (risas) Bueno, quizás destacar mi lado de escritor, a pesar de que no sea una actividad reciente. Entre mis proyectos más inmediatos está la publicación del libro 'Diario de un géminis' así como el de 'Mitos & Famosos', un título inspirado en la experimentación del artista Man Ray sobre una fotografía de Buñuel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lluis Llongueras: «Tengo que luchar contra la fama para poder ser artista»