Borrar
MERCACENTRO. El edificio ya tiene un pequeño panel. / F. J.
Fuengirola, pionera en alquilar la cubierta de edificios públicos como parques solares
CostadelSol

Fuengirola, pionera en alquilar la cubierta de edificios públicos como parques solares

El Ayuntamiento saca a concurso la concesión de los techos de 13 inmuebles y un solar para la instalación de paneles en una superficie de 22.000 metros cuadrados. El municipio percibirá el 8 por ciento de los beneficios que obtenga la empresa adjudicataria procedentes de la venta de la energía que se genere

FRANCISCO JIMÉNEZ

Miércoles, 23 de julio 2008, 03:50

Fuengirola es una ciudad que siempre ha pretendido estar a la última en la puesta en marcha de iniciativas que ayuden a conservar el medio ambiente. La instalación de placas solares en algunos edificios públicos, el baldeo de calles con agua no potable, la creación de islas ecológicas o la obligatoriedad de que las nuevas promociones de viviendas cuenten con sistemas de ahorro de agua en cisternas son sólo algunos ejemplos. Ahora, el Ayuntamiento va a dar un paso más con la creación de huertas solares en las cubiertas de los edificios municipales, una iniciativa pionera en España que permitirá contar con un parque solar de 22.0000 metros cuadrados.

El proyecto consistirá en alquilar durante 35 años los techos de estos inmuebles a una empresa para que se encargue de producir y vender la energía, quedándose el municipio con al menos un 8% de los beneficios. «Aquí no tenemos terrenos para ubicar parques solares, así que hemos decidido aprovechar la superficie de los edificios públicos», comentó la alcaldesa de la ciudad, Esperanza Oña, quien destacó lo «tremendamente novedoso» de esta iniciativa.

Así, la Junta de Gobierno Local ha aprobado sacar a concurso la instalación y el mantenimiento de placas de energía solar en trece dependencias municipales: la nave de los Servicios Operativos, el nuevo Parque de Bomberos, el Centro de Ayuda al Drogodependiente, el edificio Siglo XXI, la Jefatura de la Policía Local, los multicines, la biblioteca municipal, la Casa de la Cultura, el pabellón Juan Gómez 'Juanito', la nueva Tenencia de Alcaldía de Los Boliches, además de Mercacentro, el Palacio de la Paz y el estadio Santa Fe (estos tres últimos ya contaban con algunos paneles). A esto hay que unir una parcela ubicada junto al parque de la Cantera, de forma que, en total, se habilitarán 22.000 metros cuadrados.

Paneles instalados

En la actualidad, Fuengirola cuenta con unos 600 metros cuadrados de paneles solares instalados por el Ayuntamiento en Mercacentro, la piscina cubierta María Peláez, el Palacio de la Paz y el estadio Santa Fe de Los Boliches, todos para autoabastecimiento.

«Con este proyecto todos salimos ganando, ya que contribuimos a conservar el medio ambiente, nos ahorramos la compra, instalación y mantenimiento de los paneles y como las eléctricas están obligadas a comprar la energía que se genere, el Ayuntamiento recibirá un canon anual que será, como mínimo, el 8% de los beneficios que obtengan los concesionarios», añadió Oña. Ese porcentaje puede ser aumentado por las propias entidades que se presenten al concurso; eso les haría recibir más puntos y tener más posibilidades de resultar adjudicatarias. En este aspecto, la regidora municipal destacó que, entre otros criterios, también se valorará el compromiso de contratar a vecinos de Fuengirola. De momento, ya se ha enviado el pliego de condiciones para su inclusión en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuando se publique, comenzará el plazo de presentación de ofertas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fuengirola, pionera en alquilar la cubierta de edificios públicos como parques solares