

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 24 de junio 2008, 16:46
«Sería el máximo responsable de una estructura en el entorno del Ayuntamiento orientada a obtener fondos de distintos promotores y empresarios para financiar actividades públicas y privadas de los partidos políticos en coalición (PSOE y PES), así como para enriquecerse personalmente». Así define al ya ex alcalde de Estepona, Antonio Barrientos, la titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estepona, Isabel Conejo, en el auto de prisión dictado el pasado viernes contra el ex regidor, al que le imputa indiciariamente los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación y blanqueo.
La responsable de la instrucción de la 'operación Astapa' señala que una de las principales fuentes para obtener ingresos «era la infravaloración de los aprovechamientos urbanísticos, propiciando un notable incremento en la plusvalía en los promotores y empresarios a los que como contrapartida se les solicita el pago de cantidades de dinero».
Para la jueza -según añade en su resolución, a la que tuvo acceso Europa Press- existen también indicios de que Barrientos «ha permitido y realizado actividades de mediación en la contratación de numerosas personas por razones de titulación personal o afinidad política, sin seguir los cauces legalmente establecidos para ello». Un comportamiento que también se extendió presuntamente a la contratación pública de obras y servicios «sin cumplir las exigencias legales y la concurrencia de interesados».
«Beneficios propios»
Sobre el destino de los fondos públicos, el auto recoge que «el imputado supuestamente ha destinado fondos a usos ajenos a la función pública, pudiendo haber obtenido beneficios propios por dicha conducta». Asimismo, se indica que también que podría haber cometido un presunto delito de blanqueo de capitales «mediante la ocultación del producto derivado de los hechos delictivos».
La jueza justifica la prisión de Barrientos en la gravedad de las penas de los delitos que se le imputan. «Lleva a pensar que existe riesgo de fuga ante la posibilidad de que el imputado huya», dice Conejo en el auto, donde señala además que «podría llegar a interceder en declaraciones de otras personas implicadas en los hechos o testigos» por el «poder» de Barrientos, al tener «una gran influencia sobre el resto de miembros del Consistorio y empresarios de relevancia». La defensa del ex alcalde esteponero tiene previsto presentar esta semana un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial contra este auto, ya que, en su opinión, «carece absolutamente de fundamento».
El ex regidor esteponero firmó el pasado viernes, antes de conocer la decisión de la jueza, un escrito donde -ante sus circunstancias personales- presentaba su dimisión irrevocable como alcalde. El documento se registró a primera hora de ayer en el Ayuntamiento; si bien, en el mismo no se pronunciaba sobre su acta de concejal. Una circunstancia que Barrientos aclaró ayer con la firma de otro escrito dirigido al pleno donde renuncia a la misma. En otros dos documentos solicita al secretario de organización del PSOE andaluz, Luis Pizarro, su dimisión como secretario general del partido en Estepona y la baja como militante socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.